Mullá Husayn-i Bushru'i (1813–1849) (persa: ملا حسين بشروئي), apodado Jináb-i-Bábu'l-Báb (Puerta de la Puerta), fue una figura religiosa persa y la primera Letra del Viviente del Babismo.
Allí se sintió atraído por las enseñanzas de Ahmad al-Ahsa'i, más conocido como Shaykh Aḥmad y comenzó a estudiar el Shaijismo.
Al morir su maestro Siyyid Kázim, estuvo cuarenta días orando y, más tarde, fue a Bushehr y a Shiraz para buscar al Qa`im: Aquel al cual todos habían estado esperando, Aquel el cual el Shaijismo y sus estudios avanzados del Islám, señalaban que habría de aparecer de forma inminente.
Las circunstancias de su martirio produjeron tal dolor en El Báb, que solo encontró desahogo en oraciones y elogios, las cuales, compiladas, equivalen a tres volúmenes del Corán.
En el Kitab-i-Íqán, Bahá'u'lláh ensalza con una fuerza aún mayor las virtudes de Mullá Husayn.