Antonio Tejero

Solicitó su incorporación a la Policía Territorial del África Occidental Española, pero le fue denegada porque en Cataluña no se podía prescindir de efectivos.

14 días de arresto y un posible cese que no ocurrió al final.

Tras salir de prisión, pocos meses después, comenzó a planearse el 23-F.

Tejero contará con la ayuda decisiva del capitán de la Guardia Civil inscrito en el CESID Vicente Gómez Iglesias.

Durante su irrupción en el Parlamento estuvo informado en todo momento por Juan García Carrés, abogado ultraderechista que fue dirigente del Sindicato Vertical Franquista.

La VIIª Región Militar (Valladolid, capitán general Campano) le transmitió al rey Juan Carlos I que «está para lo que vos queráis», es decir, sea constitucional o no.

Pardo Zancada pretendía con esto dar a entender que Tejero no estaba solo.

En prisión escribió sus memorias, estudió idiomas y cursó la carrera de Geografía e Historia.

Está casado, tiene seis hijos, uno de ellos sacerdote, y dedica la mayor parte del tiempo a pintar, afición que desarrolló en prisión.