El Gauchito Gil es una figura religiosa,[1] objeto de devoción popular en la Argentina.
Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Mamerto Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza.
[2][3] No está comprendido dentro de la liturgia oficial católica (se lo considera como "santo popular"), ni en la evangélica.
Antonio Gil fue un gaucho rural, que tuvo un romance con la hija de un comandante local.
Como consecuencia del peligro que esto implicaba, Gil dejó el área y se alistó para pelear en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).
En América, la evangelización española del pueblo tuvo como resultado un modo de ser cristiano distinto al europeo que la Iglesia hoy reconoce como "catolicismo popular".
Quien se decida a poner un oído en el pueblo devoto de este “santo popular”, escuchará historias de fe hecha vida pocas veces oídas con santos más tradicionales".