SoHo (Nueva York)

En 1974, poco después de que el SoHo empezó a existir, The New York Times describió sus límites como "extendiéndose desde la calle Houston hasta Canal entre West Broadway y Lafayette Street"[12]​ – una definición que mantuvo en 2016[13]​ – pero The Encyclopedia of New York City reporta que el SoHo esta límitado por Crosby Street en el este, y la Sexta Avenida al oeste.

[17]​[18]​ En los años 1990, agentes de bienes raíces empezaron a dar nombres distintos a un barrio vecino al sur de West Houston Street sin que hubiera un acuerdo sobre cómo debería ser llamado (o incluido como parte de) West SoHo (SoHo del oeste), Hudson Square o South Village.

[24]​ Estos terrenos fueron adquiridos en los años 1660 por Augustine Hermann, y luego traspasados a su cuñado, Nicholas Bayard.

[25]​ Durante la revolución americana, el área vio la construcción de muchas fortificaciones, reductos y parapetos.

Se construyó un canal para drenar el estanque al río Hudson y luego tanto canal como estanque fueron rellenados utilizando tierra de la cercana colina llamada Bayard's Hill.

[26]​ Como es habitual con ese tipo de áreas, también tuvo muchos burdeles.

[28]​ Este cambio dramático en la naturaleza del vecindario continuó ahuyentando a los residentes, y entre 1860 y 1865, el Octavo Cuartel -que incluía al SoHo-, perdió el 25% de su población.

[29]​ Luego de la Segunda Guerra Mundial, la industria textil se mudó al sur, dejando desocupados en este distrito muchos edificios grandes.

[30]​ Para los años 1950, el área se convirtió como Hell's Hundred Acres (en inglés: "los cien acres del infierno"),[30]​ un páramo industrial lleno de talleres donde se explotaba a sus trabajadores y pequeñas fábricas que funcionaban en el día pero quedaban vacías en la noche.

No sería hasta los años 1960, cuando los artistas empezaron a interesarse en los antiguos espacios fabriles que tenían techos altos y muchas ventanas, que el carácter del barrio empezó a cambiar nuevamente.

[31]​ Aproximadamente 250 edificios de hierro forjado se elevan en Nueva York y la mayoría están en el SoHo.

El hierro forjado fue inicialmente utilizado como una cubierta decorativa para la fachada que se ponía sobre una edificación preexistente.

Con la adición de modernas fachadas decorativas, los antiguos edificios industriales atrajeron nuevos clientes comerciales.

Moldes ornamentales, prefabricados en fundiciones, fueron utilizados intercambiablemente para muchos edificios y una pieza rota podía ser fácilmente fundida de nueva.

Los edificios podían levantarse rápidamente; algunos fueron construidos en tan sólo cuatro meses.

Diseños de la arquitectura clásica francesa o italiana fueron utilizados a menudo como modelos para estas fachadas.

Toda vez que el hierro era flexible y de fácil moldeo, marcos de ventanas suntuosamente curvados fueron creados, y la fuerza del metal permitió que estos marcos tuvieran una altura considerable.

Se pensó también que el hierro forjado podría ser resistente al fuego y las fachadas fueron colocadas sobre muchos interiores hechos de madera y otros materiales inflamables.

Sin embargo, gracias a los esfuerzos de Jane Jacobs, Tony D'Apolito, Margot Gayle, y otros líderes locales, cívicos y culturales, así como artistas residentes en el SoHo, el proyecto fue dejado de lado.

Los pisos superiores de muchos de esos edificios habían sido construidos como lofts comerciales que tenían grandes espacios libres para su uso en manufactura u otros usos industriales.

La mayoría de estos espacios habían sido utilizados ilegalmente como viviendas a pesar de que no tenían zonificación residencial y no se hallaban equipados para ese uso.

Esta violación de la zonificación generalizada fue ignorada durante mucho tiempo a medida que los artistas residentes fueron usando esos espacios, para los que había poca demanda debido a la mala economía de la ciudad en esos momentos y que de otra manera habrían quedado abandonados.

[6]​[14]​[31]​ Sin embargo, a medida que la población de artistas crecía, la ciudad hizo algunos intentos para apadrinar el movimiento, preocupados por la ocupación de espacios que no cumplían las regulaciones para edificios residenciales, y la posibilidad de que el espacio ocupado fuera necesitado cuando retornaran las actividades manufactureras a la ciudad.

En 1987, a los residentes en el SoHo y en el NoHo que no eran artistas se les permitió acogerse a dicha disposición, pero esa fue la única extensión permitida.

La ubicación en el SoHo, el atractivo de los lofts como espacios residenciales, la arquitectura y su reputación como un refugio de artistas contribuyeron a este cambio.

[38]​ Las cadenas de outlets del SoHo se agrupan en la parte norte del barrio a lo largo de la calle Broadway y sus intersecciones con las calles Prince y Spring.

SoHo es hoy conocido por su comercio y su mezcla ecléctica de boutiques.

[39]​ A pesar del cambio significativo que experimentó el barrio en las décadas anteriores, a fines de los años 2000, la zonificación del área aún reflejaba su herencia industrial.

En el SoHo y Greenwich Village hubo 91 nacimientos prematuros por cada 1000 nacidos vivos (comparado a los por 1000 de la ciudad) y 1 embarazo adolescente por cada 1000 nacidos vivos (comparado al 19.3 por 1000 de la ciudad).

Aunque el ratio de embarazos adolescentes se basa en una pequeña muestra.

Calle de SoHo.
El E. V. Haughwout Building en la esquina de Broadway y Broome Street fue construido en 1856–57, y tiene una fachada de hierro forjado hecha por Daniel D. Badger
Ruta proyectada de la autopista del bajo Manhattan
El SoHo también contiene antiguos edificios industriales en otros estilos arquitectónicos y está dotado con pequeñas estructuras como esta casa de estilo federal construida entre 1819–20.
El 428 Broadway (428-432) fue construido en 1888-89 y diseñado por Samuel A. Warner en el estilo Reina Ana
Edificios de hierro forjado en el 453-467 Broome Street entre las calles Mercer y Greene .
Chelsea Career & Technical Education High School , ubicado justo a las afueras del SoHo