Frank Lloyd Wright

Fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto usoniano de la vivienda.

Su público objetivo fueron en esa época personas de clases altas con mucho dinero.

Las cubiertas sobresalen considerablemente de las fachadas y las ventanas forman una secuencia continua horizontal.

Otras casas diseñadas en este estilo fueron, por ejemplo, la de Willitts, en Highland Park, Illinois, y la D. Martin, en Búfalo.

El año siguiente presentó sus trabajos en una exposición de arquitectura y diseño en Berlín, donde obtuvo un gran reconocimiento.

Una publicación que se editó sobre sus obras influyó a las nuevas generaciones de arquitectos europeos.

La obra más famosa de este periodo es el Unity Temple (Oak Park, 1904), en el que utiliza el hormigón armado por primera vez y deja la instalación eléctrica a la vista como parte integrante de la arquitectura y el diseño.

Durante los años 1915 a 1922 Wright trabajó junto a Antonin Raymond en el proyecto del Hotel Imperial de Tokio, Japón, para el cual desarrolló un nuevo método de construcción resistente a los terremotos, que consistía en colocar sus cimientos en soportes basculantes hidráulicos cuya eficacia se vio comprobada tras permanecer intacto después del terremoto que devastó la ciudad en 1923.

Un ejemplo es la casa Millard, para cuyo diseño creó un bloque con figuras étnicas, que usó también como unidad de medida, el bloque fue fabricado con arena del lugar pretendiendo «integrar» la casa a su entorno.

Cuando atravesó un periodo de baja fama en el que no tuvo muchos encargos, Wright aprovechó para escribir un libro sobre planificación urbanística, que publicó en 1932, año en el cual comenzó sus Tertulias y la escuela en Taliesin, por la cual pasaron grandes arquitectos y artistas del siglo XX como: John Lautner, E. Fay Jones y Paolo Soleri.

Años más tarde creó otro centro en Arizona y en la actualidad éstos son los lugares donde están sus fundaciones.

Fijó definitivamente su estudio y residencia en la finca que construyó a tal efecto en pleno desierto de Phoenix, llamada Taliesin West (1938-59), en la que logró la integración absoluta del edificio en el paisaje, y donde se expone el modelo de una ciudad distribuida horizontalmente sobre el territorio y cuyos habitantes disponen de automóviles para desplazarse por ella.

Todo esto forma parte de un único sistema interconexionado, un organismo, el espacio arquitectónico.

Al final de su vida (y tras su muerte en 1959), Wright recibió muchos reconocimientos honoríficos por sus logros.

En 1941 recibió la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects.

Esa medalla supuso un simbólico "entierro del hacha de guerra" entre Wright y el AIA.

En una entrevista radiofónica, comentó: "Bueno, nunca me afilié a la AIA, y ellos saben por qué.

Cuando me dieron la medalla de oro en Houston, les dije francamente por qué.

Pei, Louis Kahn, Philip Johnson y Ludwig Mies van der Rohe; era el único arquitecto que tenía más de un edificio en la lista.

El propio Simon declaró que no sabía nada sobre Wright, pero de todas maneras escribió la canción.

La Frank Lloyd Wright Home and Studio en Oak Park , Illinois, según el diseño del propio Wright (1898).
Casa de Walter Gale (1893) en estilo reina Ana , con bandas de ventanas y porche en voladizo según la estética de Wright.
Museo Guggenheim, Nueva York, proyectado por Lloyd y cuya construcción se terminó en 1959, algunos meses después de la muerte del arquitecto.
Hotel Imperial , Tokio (1923).
Casa de la Cascada ( Fallingwater ), Mill Run (1937).
La Casa Winslow (1894) fue el primer encargo importante de Wright.
Casa de Nathan G. Moore (1895), Oak Park, Illinois .
Casa Ennis , en estilo neomaya, Los Ángeles (1924).
Concepto de oficina abierta en el complejo diseñado por Wright en la sede administrativa de la Johnson Wax .
La First Unitarian Meeting House, en Madison de 1947
El proyecto de las Crystal Heights en Washington D. C.