Quinto Cecilio Metelo Escipión

Quinto Cecilio Metelo Escipión (en latín, Quintus Caecilius Metellus Scipio; m. Hippo Regius, 46 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C. Perteneciente por nacimiento a los Cornelios Escipiones, una familia patricia, fue adoptado por un miembro de los Cecilios Metelos, una de las más importantes familias plebeyas.

Metelo aparece por primera vez mencionado en 63 a. C. cuando dio información a Cicerón sobre la conjuración de Catilina.

Los comicios no pudieron realizarse y, cuando fue asesinado Clodio a comienzos del 52 a. C., el senado consintió el nombramiento de Pompeyo Magno como cónsul único en febrero de 52 a. C. Metelo no tardó en entrar en relación con el poderoso triunviro.

En 49 a. C. Metelo Escipión apoyó la propuesta del cónsul Lucio Cornelio Léntulo Crus por la cual César debía licenciar su ejército si no quería ser declarado enemigo de la República.

Este cogió las armas y, poco después, cruzó el Rubicón, detonante de la segunda guerra civil.

En el año 48 a. C. se estaba preparando para saquear el templo de Diana en Éfeso cuando fue llamado por Pompeyo, puesto que César había cruzado a Grecia.

Metelo Escipión quería destruir Útica para contentar al rey Juba I de Numidia, pero Catón consiguió impedirlo.

Su conducta en África parece que fue tan opresiva como lo había sido en Siria: saqueó y asoló el país.

Denario acuñado por Metelo Escipión en África en 47/46 a. C.