Jmelnitski

Está localizada a orillas del río Bug Meridional en la región occidental de Ucrania.

Más tarde, en 1349, con la ocupación de la dinastía jagellón la ciudad tomó su nombre en polaco: Ploskirów o Ploskirov.

Su nombre más ajustado con la historia de Ucrania es en el idioma ucraniano: Proskúriv, que se usó durante la existencia del Hetmanato cosaco en 1650 y tras la revolución ucraniana entre 1917 y 1953.

[3]​ La ciudad de Jmelnitski tiene una larga historia y su origen se remonta a un pequeño asentamiento llamado Ploskyriv o Ploskyrivtsi, cuya fecha de fundación se desconoce.

La presencia del fortaleza contribuyó a la transformación de Ploskirow en un asentamiento urbano.

Jmelnitski contaba con una fortaleza ubicada en una isla entre los ríos Ploska y Bug; se desconoce cuándo la fortaleza fue construida y se desconoce también cómo o en qué momento fue destruida.

La fortaleza se cree que no fue tan grande como la de Zamosc pero sí se sabe que era una fortaleza destacada, debido a un mapa realizado a mediados del siglo XVII por Guillaume Levasseur de Beauplan, en este mapa se marco a Ploskirov como «Urbs munita», es decir, una ciudad con fortificaciones.

Así, por ejemplo, el embajador del emperador austríaco Erich Lyasota, que pasó por Jmelnitski en 1594, no los menciona en su breve descripción de la ciudad.

Tras varias destrucciones durante guerras hasta principios del siglo XIX no queda rastro de las fortificaciones.

La construcción del ferrocarril contribuyó al desarrollo intensivo de la ciudad.

Las instituciones comerciales y crediticias de la ciudad servían a una gran región.

Para estabilizar la situación financiera, el entonces alcalde recurrió a la introducción de sus propios billetes.

Todos los billetes tenían la firma personal del alcalde y la inscripción «Proskurov City Bank debe canjear vales por dinero público sin limitar el monto».

Estos billetes estuvieron en circulación entre 1918 y 1920 y ayudaron a reducir la carga de la devaluación del dinero público que cayó sobre los residentes de la ciudad durante un período bastante difícil.

En 1919, como soldado del ejército de la UPR, el futuro escritor y poeta Volodymyr Sosyura permaneció en la ciudad durante algún tiempo, mencionandose en la novela La tercera compañía.

En los primeros años del gobierno soviético (en 1923) Proskuriv se convirtió en un centro de distrito.

Al mismo tiempo, el movimiento de Resistencia estuvo activo en la ciudad durante la ocupación.

Había una Comisión Estatal Extraordinaria para Investigar los Crímenes de los Invasores nazis.

[4]​ Jmelnitski no está dividida «oficialmente» en distritos aunque es posible identificar 10 barrios: Actualmente, se están construyendo nuevos distritos en las afueras de la ciudad, como Dyvokray, Vidradny entre otros.

Desempeña un papel constante en la energía hidroeléctrica, el riego de campos y la piscicultura.

Tiene su origen en las afueras del pueblo, en Jelly, en el distrito de Volochysk.

Aquí había un gran lago, al que la gente llamaba Madre de Dios.

Hasta 1920, la economía de Jmelnitski estaba sostenida principalmente por la industria semi-artesanal (alimentos), actualmente la ciudad es un centro industrial.

Un lugar importante entre las industrias es la ingeniería mecánica, que tiene un ritmo de desarrollo rápido y una estructura bastante compleja, las empresas de esta industria producen máquinas, equipos de forja y prensado, transformadores, herramientas para cortar madera, arados, maquinaria agrícola, cables y productos eléctricos.

Hoy en Jmelnitski hay 19 bibliotecas que ofrecen a los alumnos, estudiantes y ciudadanos una amplia gama de literatura.

Las carreteras de conexión entre Kiev-Leópolis, Odesa-Leópolis y Chernivtsí-Kiev pasan por Jmelnitski.

Nadie mencionó siquiera la posibilidad de tener un tranvía durante la votación.

En 1984 se llevó a cabo otra reconstrucción completa de la estación.

Jmelnitski se caracteriza por una planificación clara, y aunque tradicionalmente la arquitectura de la ciudad no se destaca particularmente en la literatura, en Jmelnitski hay edificios bastante antiguos e interesantes, especialmente en el centro histórico, en particular, en la calle Proskurivska.

En general, Jmelnitski sobrevivió a tiempos difíciles en el siglo XX ya que se destruyeron docenas de monumentos arquitectónicos del pasado.

Reconstrucción gráfica de la fortaleza de Ploskyriv a mediados del siglo XVII
Carteles de señalización en alemán durante la ocupación nazi en 1941.
Fortaleza antigua de Jmelnitski
Calle de Proskuriv
Parque nacional Podilski Tovtry, Óblast de Jmelnitski
Parque Shevchenko
Parque de la cultura.
Trolebús de Jmelnitski
Estación de Jmelnitski
Aeropuerto de Jmelnitski