Idioma ruteno

Indoeuropea Eslava Eslava oriental El ruteno (también conocido como ucraniano antiguo o bielorruso antiguo; en ruteno: руский языкъ, no confundirse con el autoglotónimo del ruso[1]​[2]​), es un término usado para denominar las distintas variedades del eslavónico oriental habladas en el Gran Ducado de Lituania y más tarde en los territorios eslavo-orientales de Polonia-Lituania.

El antiguo eslavo oriental era el idioma coloquial del Rus de Kiev, entre los siglos X y XIII.

Sin embargo, ambas partes de la Mancomunidad estaban habitadas por polacos orientales, permaneciendo el ruteno como lingua franca, y en ambas partes fue gradualmente reemplazado por el polaco como idioma literario, de polémicas religiosas o para documentos oficiales.

Por eso, el bielorruso sólo sobrevivió en el habla popular rural sin casi ninguna tradición escrita hasta mediados del siglo XIX.

Para evitar confusiones, en inglés y en otros idiomas estos ucranianos se denominan usualmente con la forma transliterada del nombre primitivo: rusinos.

La frase "рꙋскй єзыкь" [Idioma ruteno] del Estatuto de Lituania . 1588
1868 mapa lingüístico, etnográfico y político de Europa del Este por Casimir Delamarre Rutenos y idioma ruteno
Árbol genealógico de las lenguas eslavas orientales
Biblia Ruska («Библия руска») de Francysk Skaryna