Jartum[2] o Jartún[3] (en árabe: الخرطوم, romanizado: al-Jurṭūm) es la capital de Sudán y del estado homónimo.
El lugar donde los Nilo confluyen es conocido como al-Mogran o al-Muqran (المقرن; lit. «la confluencia»).
En 1898 la ciudad fue reocupada por tropas británicas y se convirtió en la sede del gobierno anglo-egipcio de Sudán hasta 1956.
Antiguamente en las tierras que ocupa la actual Jartum, solamente existía un puerto fluvial a orillas del Nilo.
La ciudad fue fundada en 1821 por Mehmet Alí, como guarnición del ejército egipcio, escogiendo este enclave por su localización estratégica.
En 1824 fue declarada capital administrativa y cuartel general de los territorios egipcios del Sudán por el gobernador Uthman Bey Djarkas.
Gracias a ello creció como centro del comercio regional, que incluía la trata de esclavos.
La ciudad de Jartum fue construida sobre todo por la comunidad griega, que hizo los primeros edificios en la calle hoy llamada Ghamhouria.
Fue declarada capital de Sudán cuando se proclamó la independencia del Reino Unido en 1956.
El gobierno sudanés ha afirmado que la explosión fue el resultado de un ataque aéreo israelí.
El primer ministro Abdalla Hamdok fue arrestado durante el golpe y recluido junto con otros miembros del gabinete en un lugar desconocido.