Julie Andrews

Su papel más reciente, ha sido la narradora Lady Whistledown en la serie de televisión Bridgerton (2020-2024).[7]​ En 2022, recibió el premio honorífico del American Film Institute, a toda una trayectoria.En 1952, prestó su voz a la princesa Zeila en el doblaje al inglés de la película animada italiana La Rosa di Bagdad, en su primera película y su primera incursión en el trabajo de doblaje.[20]​ Su debut en Estados Unidos se produjo en 1954, en la producción de Broadway The Boy friend.Andrews estaba ansiosa por mudarse a Nueva York; en ese momento, ella era a la vez el sostén y la cuidadora de la familia, pero asumió ese papel gracias al apoyo de su padre.[21]​ En 1956, los compositores Frederick Loewe y Alan Jay Lerner contratan a Andrews para que protagonizara, junto a Rex Harrison, la obra de teatro My fair lady, basada en la obra Pygmalion de George Bernard Shaw.[27]​ Al año siguiente, la actriz volvió a ser candidata al Óscar a la mejor actriz, esta vez por su interpretación de una novicia convertida en institutriz en la película The Sound of Music —conocida en América Latina como La novicia rebelde y en España como Sonrisas y lágrimas—, film que relata las andanzas de una familia austriaca en la Alemania Nazi.Ese año el premio se lo llevó Julie Christie por su papel en Darling.[29]​ Ese año, coprotagonizó con Burt Reynolds El hombre que amó a las mujeres.En el verano de 1992, Andrews protagonizó su primera comedia televisiva; La efímera Julie se emitió en ABC durante sólo siete episodios y fue coprotagonizada por James Farentino.Entre 1994 y 1995, Andrews grabó dos álbumes en solitario: el primero rindió homenaje a la música de Richard Rodgers y el segundo rindió homenaje a las palabras de Alan Jay Lerner.Eloise at the Plaza se estrenó en abril de 2003 y Eloise at Christmastime se transmitió en noviembre de 2003; Andrews fue nominada por dicho papel a un premio Emmy.[43]​ En 2016, Andrews creó la serie de televisión para Netflix, Julie's Greenroom con su hija, Emma Walton Hamilton y Judy Rothman.[44]​ En octubre de 2018, aclaró su rechazo a la participación en el Re-Make Mary Poppins Returns argumentando textualmente : «Este es el show de Emily y realmente quiero que sea así.Realmente quiero que ella tome esto y corra con él, porque estará brillante» alegó.[47]​ En abril de 2023, Andrews participó en el especial en horario estelar de NBC Carol Burnett: 90 Years of Laughter + Love, donde rindió homenaje a su amiga Carol Burnett.[51]​ En noviembre de 1969, Andrews se casó con el director Blake Edwards, quien había sido su compañera durante al menos dos años, convirtiéndose en madrastra de sus hijos, Jennifer y Geoffrey.Posteriormente se sometió a una cirugía en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, aunque más tarde afirmó que la ronquera se debía a "un cierto tipo de estriación muscular [que] ocurre en las cuerdas vocales".En 1999, presentó una demanda por negligencia contra los médicos del Hospital Mount Sinai, incluidos Scott Kessler y Jeffrey Libin, que le habían operado la garganta.Originalmente, los médicos le aseguraron a Andrews que debería recuperar su voz dentro de seis semanas, pero la hijastra de Andrews, Jennifer Edwards, dijo en 1999: "Han pasado dos años y [su voz para cantar] todavía no ha regresado".[62]​ Posteriormente, a partir del año 2000, Steven M. Zeitels, director del Centro de Cirugía Laríngea y Rehabilitación de la Voz del Hospital General de Massachusetts (MGH), la operó cuatro veces y, aunque pudo mejorar su voz al hablar, no pudo recuperar su canto.[67]​ A pesar del continuo estímulo para dedicarse a la ópera por parte de su profesora de canto, la soprano inglesa Lilian Stiles-Allen y la propia Andrews sintió que su voz no era adecuada para el género y era "demasiado exagerada".En ese momento, Andrews describió su propia voz como "extremadamente alta y delgada", sintiendo que carecía de "las agallas y el peso necesarios para la ópera", prefiriendo el teatro musical.
Andrews juto a Richard Burton en el musical Camelot
Julie Andrews en Mary Poppins (1964).
Andrews junto a Christopher Plummer en The Sound of Music (1965)
Andrews caracterizada como Reina Clarisse Marie Renaldi en la película The Princess Diaries (2001)
Julie Andrews en 2003.
Julie Andrews en el especial televisivo A world of love (1970).