stringtranslate.com

Abel Seyler

Abel Seyler (23 de agosto de 1730, Liestal - 25 de abril de 1800, Rellingen ) fue un director de teatro y ex banquero mercantil nacido en Suiza , considerado uno de los grandes directores de teatro de la Europa del siglo XVIII. Desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del teatro alemán y durante su vida fue considerado "el principal mecenas del teatro alemán". [1] Apoyó el desarrollo de nuevas obras y producciones experimentales, ayudando a establecer Hamburgo como un centro de innovación teatral y a establecer un sistema de teatro financiado con fondos públicos en Alemania. Trabajando con algunos de los actores y dramaturgos más destacados de Alemania de su época, se le atribuye haber sido pionero en un nuevo estilo de actuación más realista, [2] presentar a Shakespeare a una audiencia de lengua alemana y haber promovido el concepto de un teatro nacional en la tradición de Ludvig Holberg , los dramaturgos de Sturm und Drang y la ópera alemana seria , convirtiéndose en el "principal agente de cambio en la escena de la ópera alemana" a finales del siglo XVIII. [3] Ya en vida fue descrito como "uno de los hombres más meritorios del arte alemán". [4]

Hijo de un sacerdote reformado de Basilea , Seyler se mudó a Londres y luego a Hamburgo cuando era joven, y se estableció como banquero mercantil en la década de 1750. Durante la Guerra de los Siete Años y sus secuelas inmediatas, su banco Seyler & Tillemann se involucró en una especulación "maliciosa" cada vez mayor y compleja con instrumentos financieros y quebró espectacularmente con enormes deudas a raíz de la crisis bancaria de Amsterdam de 1763 , lo que resultó en en una década de litigios expansivos. [5] Aunque eran banqueros ricos, Seyler y su socio comercial "no eran en modo alguno representantes de la burguesía de Hamburgo". [6] Seyler , un extravagante bon vivant que era mirado con sospecha en Hamburgo, simbolizaba una forma nueva y más agresiva de capitalismo.

La admiración de Seyler por la trágica actriz Sophie Hensel (Seyler) , que más tarde se convertiría en su segunda esposa, le llevó a dedicarse por completo al teatro a partir de 1767. Usó los fondos restantes para convertirse en el principal accionista, benefactor y líder efectivo del idealista Teatro Nacional de Hamburgo , que se convirtió en una institución cultural líder en Alemania. Su teatro empleó a Lessing como el primer dramaturgo del mundo , culminando con la obra Dramaturgia de Hamburgo que definió el campo y le dio nombre. En 1769, Seyler fundó la Compañía de Teatro Seyler itinerante , que se convirtió en una de las compañías de teatro más famosas de Europa durante el período 1769-1779 y considerada como "la mejor compañía de teatro de Alemania en ese momento". [7] La ​​empresa se centraba en gran medida en su futura esposa y su estrecho colaborador Konrad Ekhof , la actriz y el actor más famosos de Alemania en ese momento, respectivamente. Inicialmente tuvo el privilegio hannoveriano como director de teatro y luego su compañía permaneció durante tres años en la corte de la duquesa Anna Amalia en Weimar y durante un año en la corte ducal de Gotha . De 1779 a 1781 fue el director artístico fundador del Teatro Nacional de Mannheim . Encargó obras como Sturm und Drang de Klinger (que dio nombre a la época), Ariadne auf Naxos de Benda y Alceste de Schweitzer , considerada "la primera ópera alemana seria". [8] Seyler se centró principalmente en la gestión artística, económica y administrativa de su compañía teatral; su propia falta de experiencia como actor y su antigua profesión de banquero mercantil lo hicieron destacar entre los directores de teatro de su época en una profesión que apenas comenzaba a ganar respetabilidad. El Singspiel Huon y Amanda (u Oberon ) de 1789 de su esposa fue una gran influencia en La flauta mágica .

Antecedentes e infancia

Su lugar de nacimiento Liestal en Suiza (1780)

Abel Seyler nació en 1730 en Liestal, en las afueras de Basilea , Suiza . Era hijo del clérigo reformado Dr. Theol. Abel Seyler (Seiler) (el mayor) (1684-1767), que fue párroco de Frenkendorf-Munzach en Liestal de 1714 a 1763, y Anna Katharina Burckhardt (1694-1773). Creció en una familia reformada piadosa y erudita y era descendiente o estaba estrechamente relacionado con todas las familias patricias más prominentes de Basilea por parte de sus padres. Su madre pertenecía a la destacada familia Burckhardt . [9] Era nieto paterno del teólogo Friedrich Seyler y Elisabeth Socin , miembro de una familia noble de origen italiano, y recibió el nombre de su bisabuelo, el juez de Basilea y enviado a la corte francesa Abel Socin (1632). –1695). También descendía de las familias Merian y Faesch . Era descendiente matrilineal de Justina Froben, hija del humanista Johann Froben ; por tanto, pertenecía a la misma línea materna que Anna Catharina Bischoff . Tenía una hermana, Elisabeth Seiler (1715-1798), casada con el párroco Daniel Merian. [10] Era pariente lejano del cardenal Joseph Fesch , tío de Napoleón ; Ambos descendían del comerciante de seda, político y diplomático de Basilea Johann Rudolf Faesch (fallecido en 1659), quien fue burgomaestre de Basilea y dirigió la facción pro francesa de la ciudad.

Seyler como banquero mercantil

Heinrich Carl von Schimmelmann , socio comercial de Seyler que se convirtió en estadista danés

Cuando era joven, Seyler dejó Basilea primero para ir a Londres y luego a Hamburgo , donde trabajó como banquero comercial hasta 1766. En ese momento, Hamburgo estaba emergiendo como uno de los principales centros comerciales y financieros del mundo, posición que mantendría. hasta finales del siglo XVIII. Con sus socios comerciales Johann Martin Tillemann y Edwin Müller, fundó las empresas relacionadas Seyler & Tillemann y Müller & Seyler, que se involucraron en una especulación cada vez mayor y compleja con instrumentos financieros durante la Guerra de los Siete Años en los años 1750 y principios de los 1760. Seyler & Tillemann tenía estrechos vínculos con el banco de los hermanos De Neufville en Ámsterdam y ha sido considerado uno de los bancos más especulativos e inmorales de la época. En 1761, Seyler & Tillemann, actuando como agentes de su estrecho socio comercial Heinrich Carl von Schimmelmann , alquilaron la fábrica de menta en Rethwisch al empobrecido Federico Carlos, duque de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Plön , miembro de una rama cadete de los daneses. familia real, para producir monedas degradadas en los últimos años de la Guerra de los Siete Años. [11] Seyler & Tillemann quebró a raíz de la crisis bancaria de Ámsterdam de 1763 con entre 3 y 4 millones de deudas en Mark Banco , una suma enorme. En 1763 se inició un amplio litigio civil relacionado con la quiebra que continuó hasta 1773, y el caso llegó al Tribunal Cameral Imperial . Se dirigieron muchas críticas a la ética empresarial y al estilo de vida extravagante de Seyler y Tillemann.

Mary Lindemann señala, citando las actuaciones del Tribunal Cameral Imperial de 1765-1773 y las memorias de John Parish:

[Un] caso importante contra varios socios comerciales llegó al Tribunal Cameral Imperial (Reichskammergericht) en 1765. Ofrece una excelente perspectiva sobre los "planes engañosos" y especialmente sobre la manipulación de facturas de dos empresas: Müller & Seyler y Seyler & Tillemann. Aunque las voces aquí presentadas son las de sus acreedores, los documentos revelan cómo los contemporáneos veían las prácticas comerciales de los "quiebrados maliciosos" y cómo estas prácticas asumieron formas particularmente siniestras en sus mentes. Los abogados de los acreedores explicaron detalladamente los antecedentes del caso. Müller y Seyler eran hombres nuevos; Edwin Müller había llegado de Hannover varios años antes y Abel Seyler había nacido en uno de los cantones suizos. Sin embargo, ambos "aprendieron el oficio" y se casaron en Hamburgo. [nota 1] "Si uno pudiera confiar en sus libros", su capital inicial real ascendía a no más de treinta y ocho mil marcos. Bco., "del cual, sin embargo, más de la mitad se había desperdiciado en la adquisición de muebles para dos hogares, [para la compra de] ropa, joyas, vajilla de plata y otras necesidades para ellos, sus esposas y sus hijos. , [y también para] carruajes, caballos, etc." Su negocio estuvo descapitalizado desde el principio. En la década de 1750, esto parecía un problema menor porque era fácil obtener crédito. Cuando el flujo de caja falló, intentaron adquirir dinero rápidamente mediante la colocación de facturas. Debido a que sus fondos disponibles no podían cubrir sus gastos y deudas, la suya se convirtió en "la [forma de] Windhandel más audaz ". A medida que su negocio crecía (a medida que asumían cada vez más comisiones en bienes para importar y exportar, invertían en una refinería de azúcar y prestaban dinero a varias personas), simultáneamente continuaron con su manipulación de proyectos de ley y la ampliaron notablemente.
En 1757 adquirieron un nuevo socio, llamado Tillemann, quien, sin embargo, no aportó "ni un solo Creutzer" a su capital, pero eso no les impidió ampliar vigorosamente su negocio. Aunque sus empresas parecieron prosperar a finales de la década de 1750, lo hicieron sólo "a expensas de otros [...] porque siempre carecieron de fondos adecuados". La manipulación de billetes era un juego peligroso “en el que incluso el [practicante] más cuidadoso suele perder alrededor del 10% y, a veces, incluso entre el 12 y el 14%”. A continuación, los socios crearon una empresa ficticia bajo la firma de Erwin Müller "e informaron al mundo que así había fundado su propia empresa". Ciertamente, comentó secamente el abogado, “fue un buen negocio que honró a su inventor, pero que, sin embargo, nadie que valore la verdad y la honestidad podría tolerar”.
Estaban efectivamente en bancarrota en agosto de 1762, mucho antes de la “gran crisis” de 1763. Sin embargo, no se detuvieron, sino que se lanzaron hacia adelante (como escribió Parish), preparando más acuerdos a medida que la cocina se calentaba. Seyler & Tillemann continuaron con el comercio de papel sin valor y compraron grandes cantidades de plata y monedas a comisión. Müller, ya separado de la empresa, estaba metido hasta las orejas en este “negocio ventoso” (“había esparcido por el mundo alrededor de un millón y medio de billetes de Mk. Bco.”). Llegó a tal “desesperación” que Seyler & Tillemann, así como varios otros bancos y empresas locales y extranjeros (principalmente en Braunschweig y Amsterdam), todos los cuales estaban mutuamente involucrados en el manejo y descuento de letras, tuvieron que venir. a su rescate. Por su propia preservación, simplemente no podían permitirse el lujo de dejarlo caer. Aun así, a finales de 1762 ellos también eran “completamente insolventes”.
Cuando la casa de De Neufville en Ámsterdam se derrumbó, también se derrumbó Seyler & Tillemann. Se argumentó que la causa común de las quiebras, desde el gigante De Neufville hasta sociedades menos famosas como Seyler & Tillemann, residía en “un comercio exagerado de letras de cambio, de manipulación de letras y, en particular, de empresas criminales”. "'comercio ventoso' en el que [tales como] Seyler & Tillemann habían participado". El “comercio eólico” de estos años –y las quiebras resultantes– sacudieron hasta la médula a los principales centros comerciales, “y muchos capitalistas que buscaban sacar provecho de la alta tasa de descuento y que cambiaron su dinero por papel, quedaron desnudos. " [5]

Seyler fue descrito como "un apuesto bon vivant ". [12] A pesar de sufrir "una quiebra sensacional por una suma enorme [...] ninguno de ellos [Seyler y Tillemann] había perdido su buen humor o su gusto por la vida ligera". [13] Aunque eran banqueros ricos, Seyler y Tillemann "de ninguna manera eran representantes de la burguesía de Hamburgo, sino que más bien eran vistos con sospecha por diferentes razones" por la élite local de Hamburgo. [6] En el Hamburgo estrictamente luterano, los calvinistas como Seyler eran vistos con tanta sospecha como los católicos en ese momento. Seyler y sus amigos también eran hombres hechos a sí mismos, inmigrantes en Hamburgo y mostraban poco respeto por los valores y convenciones de la burguesía conservadora de Hamburgo; simbolizaban una nueva forma de capitalismo. [5]

Seyler como director de teatro

Teatro Nacional de Hamburgo (1767-1769)

Su segunda esposa , Friederike Sophie Seyler , la actriz más famosa de Alemania de finales del siglo XVIII, pintada por Anton Graff.

Tras la quiebra de su banco, Seyler se dedicó al teatro y se convirtió en el principal accionista, benefactor y líder efectivo del Teatro Nacional de Hamburgo , [14] un intento idealista de establecer un teatro nacional basado en las ideas de Ludvig Holberg . El teatro era propiedad de "un consorcio de doce empresarios de la ciudad, con un triunvirato formado por Seyler, Bubbers y Johann Martin Tillemann, el socio comercial de Seyler. Pero en la práctica, era un asunto de un solo hombre, ya que Seyler dominaba a todos". [15] Alquiló el edificio Comödienhaus y fue en gran medida una institución sucesora de la compañía de teatro de Konrad Ernst Ackermann . El Teatro Nacional empleó a Gotthold Ephraim Lessing como el primer dramaturgo del mundo y atrajo a actores eminentes como Konrad Ekhof y Friedrich Ludwig Schröder ; La actriz más famosa de Alemania de finales del siglo XVIII, Friederike Sophie Hensel (Seyler) , que más tarde se convirtió en la segunda esposa de Seyler, era la actriz principal del teatro. Se la consideraba "una muy buena actriz, como admitió Lessing, pero era un personaje problemático y tempestuoso", siempre en el centro de la intriga. [16] Fue en gran medida la admiración de Seyler por Friederike Sophie Hensel, que entonces tenía 29 años, lo que lo llevó a dedicarse al teatro; Como resultado de la rivalidad de Hensel con Karoline Schulze, ella estuvo en el centro de una intriga que llevó a su admirador Seyler a "establecer un teatro para ella, donde pudiera reinar indiscutiblemente sin temer ninguna rivalidad". [17]

Karl Mantzius señaló:

La admiración de Seyler por la excelente actriz se trasladó fácilmente al teatro en general, es decir, al teatro que formaba un marco en torno a su favorita. Así se formó una coalición de comercio, letras y arte en la que cada partido tenía sus propios intereses personales, pero que exteriormente trabajaban hacia el objetivo sublime de abolir el liderazgo empresarial que iba en detrimento del verdadero arte. [18]

Nominalmente, Johann Friedrich Löwen se desempeñó como director de teatro, pero tuvo poca influencia, ya que Seyler, como principal accionista y jefe de un "comité administrativo" de tres miembros ( Verwaltungsausschuß ), tomó todas las decisiones de gestión, mientras que Ekhof asumió en la práctica el liderazgo artístico. El nuevo régimen de Seyler le convenía bien a Ekhof, quien se convirtió en amigo y colaborador de Seyler durante toda su vida.

El Teatro Nacional de Hamburgo fue inmortalizado por el influyente libro de Lessing Dramaturgia de Hamburgo , una colección de ensayos que reflexionaban sobre los esfuerzos del Teatro Nacional de Hamburgo y que definieron el campo de la dramaturgia y le dieron su nombre. La idea de una revista con Lessing como crítico dramático fue concebida por Löwen, y Seyler, "el poder detrás del trono", aceptó al principio a regañadientes, pero finalmente fue conquistado por el éxito de la revista. [19] [20] El teatro tuvo que cerrar dos años después de que Seyler gastara el resto de su fortuna en él.

Compañía de Teatro Seyler (1769-1779)

El actor Konrad Ekhof , colaborador de Seyler desde hace mucho tiempo , considerado el mejor actor alemán del siglo XVIII.

En 1769, Seyler fundó la sucesora efectiva del Teatro Nacional, la Compañía de Teatro Seyler , junto con Konrad Ekhof, Sophie Hensel y algunos otros actores. La Compañía Seyler se convirtió en una de las compañías de teatro más famosas de Europa durante el período 1769-1779 y fue considerada como "la mejor compañía de teatro de Alemania en ese momento". [7] Si bien el Teatro Nacional había evitado el teatro musical, Seyler nombró a Anton Schweitzer como director musical, encargado de añadir ópera al repertorio hablado, y la Compañía Seyler llegó a desempeñar un papel importante tanto en el desarrollo de una tradición operística alemana como en la promoción y popularización de los dramas Sturm und Drang .

Durante la mayor parte de su existencia, la Compañía Seyler estuvo compuesta por alrededor de 60 miembros e incluyó una orquesta, un ballet, dramaturgos y escenógrafos. La compañía fue una de las primeras compañías de teatro en mantener una orquesta permanente. Durante los siguientes diez años, la empresa viajó mucho y permaneció durante períodos más prolongados en varias cortes de Europa. Las compañías de teatro de la época, especialmente las itinerantes, se consideraban a sí mismas como "familias" extensas.

Años de Hannover (1769-1771)

Jorge III de Hannover y el Reino Unido contrató a Seyler en 1769 para actuar en Hannover y otras ciudades del Electorado de Hannover , nombrándolo "Director de los Actores de la Corte Real y Electoral Alemana", privilegio que mantuvo hasta que lo renunció en 1772. Durante los años de Hannover, la compañía actuó en la propia Hannover y en Lüneburg , Celle , Osnabrück , Hildesheim y Wetzlar entre septiembre de 1769 y octubre de 1771. Al principio, la nueva compañía tuvo problemas y Seyler no logró replicar el antiguo éxito del Teatro Nacional de Hamburgo. La falta de interés público en Hannover provocó problemas financieros y cuando Ekhof en mayo de 1770 también enfermó gravemente y no pudo actuar durante algún tiempo, la situación empeoró dramáticamente. El cuñado de Seyler, el farmacéutico de la corte JGR Andreae de Hannover, que también crió a los hijos de Seyler de su primer matrimonio, salvó a la empresa Seyler asumiendo todas las deudas antes de la ruina inminente; Sin embargo, Andreae exigió que Ekhof sustituyera a su cuñado como director de la empresa.

En la corte de la duquesa Anna Amalia (1771-1774)

Duquesa Anna Amalia , destacada mecenas de las artes, que invitó a Seyler y su compañía a su corte en 1771.

En 1771, la duquesa Anna Amalia , compositora y destacada mecenas de las artes, invitó a la Compañía Seyler a la corte ducal de Weimar , y Seyler volvió a convertirse en el director de la compañía. Anna Amalia y su corte los recibieron calurosamente en octubre de 1771 y les pagaron generosamente; La compañía actuó tres veces por semana ante invitados selectos en la corte ducal de Weimar. En 1771 Anna Amalia era una viuda de 32 años que reinaba como regente en nombre de su pequeño hijo. La llegada de la Compañía Seyler a Weimar coincidió con la infancia de la era cultural conocida como Clasicismo de Weimar , cuando la duquesa invitó a muchos de los hombres más eminentes de Alemania a su corte en Weimar, incluidos Herder , Goethe y Schiller .

Adam Shoaff señala:

Mientras estuvo en Weimar, la compañía Seyler se ganó la reputación de ser una de las más formidables de Alemania, gracias a su compositor, Anton Schweitzer (1735-1787); su soprano principal, Franziska Koch ; [...] y otros dos cantantes talentosos, Josepha y Friedrich Hellmuth. Su producción de Alceste (1773) de Schweitzer, con libreto de Christoph Martin Wieland (1733-1813), marcó un momento significativo en la historia de la ópera alemana: Alceste fue la primera ópera seria de larga duración en alemán. [21]

En 1772 se reunió con su interés amoroso Friederike Sophie Hensel, que se había alojado en el Burgtheater de Viena durante el año anterior, y finalmente se casaron en noviembre de 1772 en Oßmannstedt , en las afueras de Weimar.

En la corte de Gotha (1774-1775)

La actriz de Seyler Company, Esther Charlotte Brandes , como Ariadne en Ariadne auf Naxos

Después del incendio del palacio en Weimar en mayo de 1774, Anna Amalia se vio obligada a despedir a la Compañía Seyler, que se fue con un cuarto de salario anual y una carta de recomendación para el duque Ernesto II en Gotha . Seyler se perdió así la llegada de Goethe a la corte de Weimar un año después. La Compañía Seyler permaneció durante un año en la corte ducal de Gotha, donde Seyler y otros miembros de la compañía también se involucraron en la vida cultural y social más amplia y en la masonería. En Gotha, Seyler conoció al compositor bohemio Georg Anton Benda y le encargó que escribiera varias óperas de éxito, entre ellas Ariadna en Naxos , Medea y Pigmalión . En su debut en 1775, Ariadne auf Naxos recibió críticas entusiastas en Alemania y posteriormente en toda Europa, y los críticos musicales llamaron la atención sobre su originalidad, dulzura e ingeniosa ejecución. Es ampliamente considerado el mejor trabajo de Benda e inspiró a Mozart .

Leipzig y Dresde (1775-1777)

En 1775, Seyler recibió el privilegio electoral sajón como director de teatro y actuó en Leipzig y Dresde , y en 1776 inauguró un teatro de verano de nueva construcción en Dresde. En 1776, Seyler también contrató al amigo cercano de Goethe, Friedrich Maximilian Klinger , como dramaturgo y secretario, y permaneció en la empresa durante dos años. Klinger había seguido a Goethe a Weimar a principios de ese mismo año, y cuando se unió a la Compañía Seyler acababa de romper con Goethe en circunstancias poco claras. Trajo consigo el manuscrito de su obra recientemente terminada Sturm und Drang , que fue representada por primera vez por la Compañía Seyler el 1 de abril de 1777 en Leipzig; la obra dio nombre al movimiento artístico Sturm und Drang .

De nuevo en el camino (1777-1779)

En 1777, Seyler renunció al privilegio electoral sajón y su compañía volvió a la carretera. Durante los dos años siguientes, la empresa Seyler tuvo su sede principalmente en Frankfurt y Mainz y viajó mucho a Colonia , Hanau , Mannheim , Heidelberg y Bonn . El 17 de junio de 1777, Seyler se convirtió en director del Komödienhaus electoral en Große Bleiche en Mainz; Su conjunto estaba entonces formado por unos 200 miembros, incluida su esposa Sophie. [22] Se le considera el padre de la vida teatral en Frankfurt. [23] [24]

Teatro Nacional de Mannheim (1779-1781)

El cortesano Wolfgang Heribert von Dalberg , colaborador de Seyler durante los años de Mannheim

Cuando Carlos Teodoro , príncipe elector del Palatinado electoral , se convirtió además en duque de Baviera en 1777, trasladó su corte de la capital palatina de Mannheim a Munich y trajo consigo la compañía de teatro de Theobald Marchand. En 1778 ordenó al cortesano Wolfgang Heribert von Dalberg , hermano del príncipe elector y gran duque Karl Theodor von Dalberg , que estableciera un nuevo teatro en Mannheim. Al principio, Dalberg contrató a la compañía de teatro de Abel Seyler para que actuara ocasionalmente en Mannheim entre 1778 y 1779. En el otoño de 1779, Seyler se mudó permanentemente a Mannheim con los miembros restantes de su compañía de teatro. También se unieron a él varios actores que habían estado afiliados al Gotha Court Theatre bajo la dirección de Konrad Ekhof en los últimos años (esencialmente una rama de la Seyler Theatre Company); El propio Ekhof había muerto el año anterior. El Teatro Nacional de Mannheim abrió sus puertas en octubre de 1779 con Seyler como su primer director artístico [nota 2] y Dalberg como su administrador general. [nota 3] Algunos de los actores que trabajaron bajo la dirección de Seyler en Mannheim fueron August Wilhelm Iffland , Johann David Beil y Heinrich Beck . [25]

En Mannheim, Seyler dirigió varias producciones de Shakespeare y dejó un legado duradero. Su "repertorio de los primeros años de Mannheim todavía muestra la influencia de su período de Hamburgo, así como el legado de los años de Weimar/Gotha". [26] En cooperación con Dalberg desarrolló el estilo característico del teatro, basado en la creencia en la necesidad de lograr un equilibrio entre un estilo de interpretación más natural y una cierta nobleza e idealización. [27]

En 1778 Wolfgang Amadeus Mozart visitó el teatro de Mannheim, donde Dalberg le pidió que escribiera un duodrama para la compañía Seyler. Mozart escribió con entusiasmo a su padre Leopold Mozart :

Quizás pueda ganar aquí 40 luises de oro, pero tendría que quedarme aquí seis semanas o dos meses como máximo. La empresa Seyler está aquí. Supongo que ya la conocerá por su reputación.

Abel Seyler se vio obligado a dejar su puesto de director del Teatro Nacional de Mannheim en 1781, "después de que los celos de su esposa provocaran un incidente desafortunado"; [16] durante una pelea con la "intrigante" estudiante de su esposa [29] , la actriz de 20 años Elisabeth Toscani , el generalmente sensato Seyler perdió los estribos y le dio una bofetada en respuesta a repetidos comentarios insolentes durante ensayos de teatro. Un informe encargado por Dalberg señaló que Toscani pertenecía al "sexo débil" y que Seyler era el director de una compañía de teatro y se le debía exigir un nivel más alto. Para "restablecer la paz" en el teatro, Dalberg decidió jubilar a Seyler con una pensión. [30]

La primera representación de Los ladrones de Friedrich Schiller , inspirada en la obra Julio de Taranto del yerno de Seyler, Johann Anton Leisewitz , tuvo lugar en el Teatro Nacional de Mannheim un año después de que Seyler dejara el cargo de director.

Últimos años (1781-1800)

La ópera Huon y Amanda (u Oberon ) de su esposa Sophie Seyler , una influencia principal en la trama y los personajes de La flauta mágica.

De 1781 a 1783, Seyler fue director artístico del Teatro de la Corte de Schleswig, que también actuó en Flensburg , Husum y Kiel . En 1783 fundó su propia compañía con sede en Altona , cerca de Hamburgo. Desde el 1 de septiembre de 1783 hasta la Pascua de 1784 volvió a ser director del teatro Comödienhaus de Hamburgo; Continuó viviendo en Hamburgo hasta 1787 y en ocasiones fue apuntador en el teatro, donde su esposa actuaba bajo la dirección de Friedrich Ludwig Schröder . De 1787 a 1792 volvió a ser director artístico del Teatro de la Corte de Schleswig.

Su esposa Sophie Seyler murió en 1789. A principios de ese año había publicado el romántico Singspiel u ópera Huon y Amanda (u Oberon ), inspirado en un poema de su amigo y colaborador Christoph Martin Wieland . La obra, con música original de Carl Hanke, fue un éxito en Hamburgo; Hanke había sido contratado por Abel Seyler como director musical de la Comödienhaus de Hamburgo en 1783. Una versión ligeramente adaptada de la ópera de Seyler [31] con nueva música de Paul Wranitzky se convirtió en la primera ópera interpretada por la compañía de Emanuel Schikaneder en el Theatre auf der Wieden , y estableció una tradición dentro de la compañía de óperas de cuentos de hadas de Schikaneder que culminaría dos años más tarde con la ópera La flauta mágica de Mozart y Schikaneder ; Oberon de Sophie Seyler se considera una de las principales influencias en la trama y los personajes de La flauta mágica . [32] El musicólogo Thomas Bauman describe a Oberon como "un impulso importante para la creación de una generación de espectáculos populares que comercian con la magia y lo exótico. Die Zauberflöte [La flauta mágica] en particular comparte muchas características con Oberon, tanto musicales como textuales. " [33]

En 1792, Abel Seyler se jubiló con una pensión del príncipe Carlos de Hesse-Kassel , gobernador real de los ducados gemelos de Schleswig-Holstein. Desde 1798 vivió como huésped en la finca del actor, su viejo amigo y compañero masón destacado Friedrich Ludwig Schröder en Rellingen , en el ducado de Holstein , donde murió el 25 de abril de 1800 a la edad de 69 años. Fue enterrado en Rellingen el 1 de mayo de 1800. [34] [35]

Legado

Seyler es ampliamente considerado como uno de los grandes directores de teatro de la Europa del siglo XVIII y ha sido descrito como "el principal mecenas del teatro alemán" durante su vida. [1] Se le atribuye la introducción de Shakespeare a una audiencia de habla alemana y la promoción del concepto de un teatro nacional en la tradición de Ludvig Holberg , los dramaturgos de Sturm und Drang y el desarrollo de una tradición operística alemana seria . [36] Ya en vida, fue descrito como "uno de los hombres más meritorios del arte alemán". [4] Ludwig Wollrabe lo llamó "un hombre que hizo una contribución inmortal al teatro de Alemania y su mejora". [37] Fue alabado por contemporáneos como Gotthold Ephraim Lessing y Christoph Martin Wieland , quienes lo describieron como un "hombre de percepción y perspicacia". [38] Después de su muerte, su hija Sophie Leisewitz, esposa del poeta Johann Anton Leisewitz , escribió: "Fue mi feliz fortuna, por deber infantil, adorar al hombre que miles sólo pueden admirar". [39]

Seyler se centró principalmente en la gestión artística, económica y administrativa de su compañía teatral; su propia falta de formación como actor, su familia patricia y su antigua profesión de banquero mercantil, le hicieron destacar entre los directores de teatro de su época, en una profesión que apenas comenzaba a ganar respetabilidad. John Warrack señaló que:

El éxito de la compañía de Abel Seyler en los años de la posguerra se basó en su perspicacia para los negocios, unida a su talento para atraer talentos, pero no habría prosperado sin el mayor respeto que se empezó a dispensar a las compañías de teatro itinerantes en el nuevo clima de interés por el teatro y, por tanto, por la música dramática. [40]

El crítico danés Knud Lyne Rahbek destacó el hecho de que, si bien él nunca había sido actor, demostró un gran entusiasmo y un refinado conocimiento de las artes. [41] El actor August Wilhelm Iffland , que trabajó bajo la dirección de Seyler, dijo:

Su experiencia, su conocimiento guiaron y moldearon a muchos artistas. Aprendimos mucho de su dirección, de su crítica fina, concienzuda, honesta pero nunca amarga. Su lugar entre el proscenio y la primera galería era inquebrantable . Fue un elogio, un estímulo, una recompensa al verlo allí, una censura de advertencia cuando se guardó sus impertinentes, un castigo cuando abandonó su lugar. [42]

Su legado teatral finalmente eclipsó la dudosa reputación que se había ganado como banquero en su juventud.

masonería

Como muchos de sus colaboradores, Seyler era masón . Se unió a la masonería en Londres en 1753, [43] se convirtió en miembro de la logia Absalom en Hamburgo en mayo de 1755, [44] y estuvo involucrado con la masonería hasta su muerte.

Abel Seyler y Konrad Ekhof , junto con otros miembros de la Compañía Seyler, fundaron la primera logia masónica en Gotha . La fundación tuvo lugar el 25 de junio de 1774 en el Gasthof Zum Mohren, con motivo de la Natividad de San Juan Bautista , y Ekhof se convirtió en el primer Venerable Maestro y Seyler en el Primer Guardián . La logia originalmente se llamaba Cosmopolit , pero poco después pasó a llamarse Zum Rautenkranz en honor a la familia ducal. Entre sus miembros se encontraban varios miembros de la Seyler Company, como Seyler, Ekhof y el compositor Georg Anton Benda ; el duque reinante Ernesto II de Sajonia-Gotha-Altenburgo y el hermano del duque, el príncipe Augusto de Sajonia-Gotha-Altenburgo se unieron poco después de su establecimiento, al igual que muchos miembros de la nobleza y la élite local de Gotha. La logia se convirtió en un centro de la vida espiritual y cultural de Gotha, y en un bastión de la iluminación y la filantropía . Muchos miembros de la logia de Seyler, en particular el duque y su hermano, también se convirtieron en miembros de los Illuminati , y el duque más tarde ofreció asilo al fundador de esa sociedad, Adam Weishaupt, en Gotha.

Vida personal

Su hijo, el banquero LE Seyler ; a diferencia de su padre, se convirtió en un banquero muy respetado.

Abel Seyler estuvo casado en su primer matrimonio de 1754 con Sophie Elisabeth Andreae (1730-1764), hija del rico farmacéutico de la corte de Hannover Leopold Andreae (1686-1730) y Katharina Elisabeth Rosenhagen (fallecida en 1752). Sus padres ya habían fallecido y su único pariente cercano era su hermano mayor, el farmacéutico de la corte JGR Andreae , quien se convirtió en un destacado científico natural de la Ilustración . La boda tuvo lugar en Hannover y Abel y Sophie Elisabeth tuvieron dos hijos y una hija: Abel Seyler (el Joven) , que llegó a ser farmacéutico de la corte de Celle y que fue miembro de los Illuminati ; LE Seyler , destacado banquero y político de Hamburgo; y Sophie Seyler, que se casó con el poeta de Sturm und Drang Johann Anton Leisewitz , autor de Julio de Taranto .

Después de la muerte de su primera esposa en 1764, su tío materno crió a sus hijos en Hannover. Según varios relatos, JGR Andreae era un hombre muy erudito, generoso y amable que se convirtió en una figura paterna amorosa para los hijos de su hermana; no tenía hijos propios. Desde entonces, los niños tuvieron contacto limitado o nulo con su padre, y todos vivieron vidas más convencionales que él. Heredaron la farmacia Andreae de su tío a su muerte en 1793.

En 1772, Abel Seyler se casó con la actriz Friederike Sophie Seyler (anteriormente casada con Hensel). No tuvieron hijos.

El principal fundador de la bioquímica y la biología molecular, Felix Hoppe-Seyler , era hijo adoptivo de su nieto. [45] Seyler fue padrino de Jacob Herzfeld (nacido en 1763), [46] conocido como el primer actor de teatro judío en Alemania, [47] cuando este último se convirtió al cristianismo en 1796.

Notas

  1. De hecho, Seyler se había casado en Hannover, aunque ya vivía en Hamburgo o se instaló allí poco después.
  2. Su título formal era Direktor , pero también se le conocía como Regisseur.
  3. ^ Intendente

Referencias

  1. ^ ab Wilhelm Kosch , "Seyler, Abel", en Diccionario de biografía alemana , eds. Walther Killy y Rudolf Vierhaus , vol. 9, Walter de Gruyter , 2005, ISBN  3110966298 , pág. 308
  2. ^ Bettine Menke, Wolfgang Struck (2022), Theatremaschinen - Maschinentheater: Von Mechaniken, Machinationen und Spektakeln (págs. 96–97), transcripción Verlag
  3. ^ Anna Albrektson, Fiona Macintosh (2023), Mapping Medea: Revolutions and Transfers 1750-1800 (p.27), Oxford University Press
  4. ^ ab Reichard, Heinrich Aug. Ottok., ed. (1794). Calendario de teatro auf das Jahr 1794. Gotha. pag. 241.
  5. ^ abc Mary Lindemann , "El comerciante ansioso, el especulador audaz y el malicioso en quiebra: hacer negocios en el Hamburgo del siglo XVIII", en Margaret C. Jacob y Catherine Secretan (eds.), La autopercepción de los primeros capitalistas modernos , Palgrave Macmillan, 2009
  6. ^ ab Michael Rüppel, "Nur zwei Jahre Theatre, und alles ist zerrüttet": Bremer Theatregeschichte von den Anfängen bis zum Ende des 18. Jahrhunderts , p. 127, C. Invierno, 1996
  7. ^ ab "Herzogin Anna Amalie von Weimar und ihr Theatre", en Robert Keil (ed.), Tagebuch aus den Jahren 1776-1782 de Goethe , Veit, 1875, pág. 69
  8. ^ Francien Markx, ETA Hoffmann, el cosmopolitismo y la lucha por la ópera alemana , p. 32, BRILLANTE , 2015, ISBN 9004309578 
  9. ^ Johann Jakob Brodbeck, Geschichte der Stadt Liestal , A. Brodbeck, 1865
  10. ^ Auszug Stamm Seiler en / aus Liestal, 2014
  11. ^ Schneider, Konrad (1983). "Zum Geldhandel en Hamburgo während des Siebenjährigen Krieges". Zeitschrift des Vereins für Hamburgische Geschichte . 69 : 61–82.
  12. ^ Robert Prölss, Kurzgefasste Geschichte der deutschen Schauspielkunst: von den Anfängen bis 1850 nach den Ergebnissen der heutigen Forschung , p. 194, FA Berger, 1900
  13. ^ Karl Mantzius, Una historia del arte teatral en los tiempos antiguos y modernos: los grandes actores del siglo XVIII , P. Smith, 1970, p. 112
  14. ^ Felicia Hardison Londré , La historia del teatro mundial: desde la Restauración inglesa hasta el presente , Continuum International Publishing Group , 1999, p. 146, ISBN 0826411673 
  15. ^ George Freedley, John A. Reeves, Una historia del teatro , p. 243, Editores de la Corona, 1968
  16. ^ ab "Abel Seyler", en Stanley Sadie (ed.), Diccionario de música y músicos de New Grove , vol. 17, pág. 209, 1980
  17. ^ Susanne Kord: "Friederike Sophie Seyler. In Ein Blick hinder die Kulissen: Deutschsprachige Dramatikerinnen im 18. und 19. Jahrhundert (p. 312 y siguientes). Springer-Verlag, 2016
  18. Karl Mantzius , Una historia del arte teatral en la antigüedad y la modernidad: los grandes actores del siglo XVIII , p. 112, P. Smith, 1970
  19. ^ George Freedley, John A. Reeves, Una historia del teatro , Crown Publishers, 1968, p. 243
  20. ^ Nisbet, HB (Hugh Barr) (2013). Gotthold Ephraim Lessing: su vida, obra y pensamiento . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780199679478. OCLC  833404656.
  21. ^ Shoaff, Adam (2016), "Opera in Leipzig: From Strungk to Seyler", en The Aesthetic Foundations of German Opera in Leipzig, 1766-1775 , págs. 15-33, tesis doctoral en Musicología, Universidad de Cincinnati
  22. ^ Friedrich Maximilian Klinger , Sophie Seyler , Abel Seyler, Epilog bey Eröfnung des Herrschaftlichen Theatres in Mainz, gesprochen von Madame Seyler, el 17 de junio de 1777
  23. ^ Mohr, Albert Richard (1967). "Abel Seyler und seine Verdienste um das Frankfurter Theatreleben". Frankfurter Theatre von der Wandertruppe zum Komödienhaus: ein Beitrag zur Theatregeschichte des 18. Jahrhunderts . Fráncfort del Meno: Kramer. págs. 66–81.
  24. ^ Heinrich Leopold Wagner , Briefe die Seylerische Schauspielergesellschaft und Ihre Vorstellungen zu Frankfurt am Mayn betreffend , 1777
  25. ^ Jahrbuch der deutschen Shakespeare-Gesellschaft , vol. 9 (1874), págs. 296-297
  26. ^ Lesley Sharpe, Un repertorio nacional: Schiller, Iffland y el escenario alemán , p. 50 y siguientes, Peter Lang, 2007
  27. ^ Schiller: un simposio de Birmingham , pag. 37, 2006
  28. ^ Hermann Abert , WA Mozart , pág. 529. Traducido por Stewart Spencer.
  29. ^ Alfried Wieczorek, Hansjörg Probst, Wieland Koenig, Lebenslust und Frömmigkeit , p. 407, Editorial Friedrich Pustet, 1999
  30. ^ Wilhelm Koffka, "Der Seyler-Toscani'sche Streit (1781)", en Iffland und Dalberg: Geschichte der classischen Theatrezeit Mannheims , p. 538 y siguientes, Weber 1865
  31. ^ Peter Branscombe , WA Mozart: Die Zauberflöte , Cambridge University Press, 1991, p. 28
  32. ^ Buch, David (2008) Flautas mágicas y bosques encantados: lo sobrenatural en el teatro musical del siglo XVIII (p. 293). Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 0-226-07810-8
  33. ^ Bauman, Thomas . "Oberon, König der Elfen."  El diccionario de música y músicos de New Grove . Prensa de la Universidad de Oxford.
  34. ^ Friedrich Ludwig Wilhelm Meyer, Friedrich Ludwig Schröder: Beitrag zur Kunde des Menschen und des Künstlers , vol. 2, pág. 215, Hoffmann y Campe, 1819
  35. ^ Mitteilungen der Gesellschaft für Kieler Stadtgeschichte , números 33–34, Die Gesellschaft, 1926, p. 78
  36. ^ Bircher, Martín; Straumann, Heinrich (1971). "Abel Seyler". Shakespeare und die deutsche Schweiz bis zum Beginn des 19. Jahrhunderts: eine Bibliographie raisonnée . Berna, Múnich: Kramer. pag. 162.
  37. ^ Chronologie sämmtlicher Hamburger Bühnen de Ludwig Wollrabe (p.58)
  38. ^ Der Teutsche Merkur , 1773, I, pág. 269.
  39. ^ Paul Schlenther: "Abel Seyler". En: Allgemeine Deutsche Biographie (ADB). vol. 34, Duncker y Humblot, Leipzig 1892, págs. 778–782.
  40. ^ John Warrack , Ópera alemana: desde los inicios hasta Wagner (p. 93), Cambridge University Press , 2001, ISBN 0521235324 
  41. ^ Klaus Ulrich Ebmeyer, Theatre in der empfindsamen Zeit: Leben und Reisen des Knud Lyne Rahbek; ein Beitrag zur Schauspielkunst des 18. Jahrhunderts (p. 35), Christian-Verlag, 1958
  42. ^ Blum, R [obert]; Herlofssohn, K[arl]; Marggraff, H[ermann], eds. (1841). "Manheim". Allgemeines Theatre-Lexikon, oder, Encyklopädie alles Wissenswerthen für Bühnenkünstler, Dilettanten und Theatre-Freunde . vol. 5. Altenburg y Leipzig: HA Pierer y C. Heymann. pag. 215. Von Director Seyler sagt Iffland in seiner thetralischen Laufbahn: Seine Erfahrung, seine Kentnisse berichtigten und bildeten manchen bedeutenden Künstler. Seiner Zurechtweisung, seiner feinen, gründlichen, nicht schonenden, aber nie bittern Kritik lernten wir vieles verdanken. Unverwandt beobachtend war sein Platz zwischen dem Proscenium und der 1. Coulisse. Es war Lob, Anfeuerung, Belohnung, wenn man ihn da ausdauern sah, ein warnender Tadel, wenn er seine Lorgnette einsteckte, eine Bestrafung, wenn er seinen Platz verließ.
  43. ^ Weiblichkeitsentwürfe und Frauen im Werk Lessings: Aufklärung und Gegenaufklärung bis 1800: 35. und 36. Kamenzer Lessing-Tage 1996 und 1997 , Lessing-Museum, 1997
  44. ^ Manfred Steffens, Freimaurer en Deutschland: Bilanz eines Vierteljahrtausends , p. 582, C. Wolff, 1964
  45. ^ Hoppe-Seyler, Georg (2022). "Ein verwandter Theatreintendant". Physiologische Chemie: Das Leben Felix Hoppe-Seylers . Saltador. ISBN 978-3-662-62001-4.
  46. ^ Paul Schlenther: Abel Seyler. En: Allgemeine Deutsche Biographie (ADB). Banda 34, Duncker & Humblot, Leipzig 1892, págs. 778–782.
  47. ^ "Todo sobre el teatro judío - Teatro judío europeo: del 1600 al siglo XX". Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 3 de enero de 2014 .

Literatura

enlaces externos