Alan Moore

Su pintoresco pasado, aunado a una actitud con ciertos matices misantrópicos y su autoproclamada conversión en mago del caos, lo han vuelto célebre hasta el punto de convertirse en un ícono.Decidido a no ser dibujante, sino guionista, proporcionó guiones para la Marvel UK, 2000 AD y Warrior.Sus primeros guiones cortos fueron para la revista Doctor Who Magazine y Star Wars Weekly, antes de saltar a la fama con su primer proyecto importante Captain Britania (Capitán Britania en España) junto a Alan Davis.Considerada como su obra culminante en la revista 2000 AD (sin ser un éxito inmediato), The Ballad of Halo Jones fueron las primeras series en el cómic en estar basadas alrededor de un personaje femenino, cocreado con el dibujante Ian Gibson.En 1985, habló con el fanzine Arkensword y notificó que dejaba de publicar para la editorial inglesa IPC (editorial a la cual pertenecía 2000 AD), «básicamente porqué IPC me ha evitado con mentiras, engaños o en general, me ha tratado como la mierda».Marvelman era una nueva visión del superhéroe olvidado de los años 50, dibujado primero por Garry Leach y posteriormente por Alan Davis.Moore se inició en el proyecto de V for Vendetta, una aventura pulp sobre un anarquista extravagante que se viste como Guy Fawkes y se enfrenta a un futuro gobierno fascista británico, ilustrado por David Lloyd; y The Bojeffries Saga, una comedia sobre una familia de vampiros y hombres lobo pertenecientes a la clase trabajadora inglesa, dibujada por Steve Parkhouse.La revista Warrior cerró antes de que estas fuesen concluida, pero Alan tenía permiso para continuar sus obras con otras editoriales.El trabajo del Moore inglés llamó la atención del editor de DC Comics Len Wein, quien lo contrató en 1983 para escribir Swamp Thing, un cómic de monstruos con una fórmula condenada a producir pocas ventas.en 1986 y el tomo único de Batman en The Killing Joke con Brian Bolland como dibujante.Estos héroes se encuentran en medio de esta creciente crisis mundial, ya sea trabajando para el gobierno como por su cuenta, todos con perfiles psicológicos complejos y distintos.Marvelman fue reimpreso y renombrada en el mercado americano como Miracleman, publicado por la editorial Eclipse Comics.Moore inició esta etapa con una gran variedad de proyectos junto a editores independientes, entre los que destacan el cómic Brought to Light, una historia sobre las operaciones encubiertas de la CIA, ilustradas por Bill Sienkiewicz para Eclipse Comics.Moore escribió un cómic llamado Victor Gollancz Ltd, A Small Killing, una historia que trata sobre un publicista obsesionado con su infancia, ilustraciones de Óscar Zárate, publicado en 1988 para Mad Love y reimpreso en 2003 para Avatar Press.Phylis y Deborah abandonan a Moore, por lo que este decide disolver Mad Love.Moore contribuyó en dos series en una antología del terror para la revista Taboo, editada por Stephen R. Bissette.Así personajes como Joseph Merrick, Walter Sickert, Oscar Wilde, Black Elk o Aleister Crowley aparecen en el cómic.En esta serie dividida en tres historias: «Alice's Adventures in Wonderland», «Peter and Wendy» y «The Wonderful Wizard of Oz».Este último capítulo no llegó a aparecer nunca, dados los conflictos entre Image Comics y el equipo creativo.The League of Extraordinary Gentlemen fue el primer cómic de la America's Best Comics (ABC).Se hizo una adaptación del cómic a la gran pantalla en 2003, con Sean Connery como Quatermain en el papel protagonista.Esta serie es la única en la ABC en la que Moore y O'Neil se reservan los derechos de autor.La serie consta de doce capítulos, pero han dado origen a cuatro obras derivadas: las miniseries Smax, dibujadas por Cannon, top 10: The forty-Niners, una precuela dibujada por Ha y dos miniseries más a modo de secuela Top 10.Beyond the Farthest Precint y Top 10: Season Two, en las que Moore ya no hubo metido mano.Con la antología Tomorrow Stories, Moore narra las distintas historias de sus nuevos personajes Cobweb, First American, Greyshirt, Jack B. Quick y Splash Brannigan, en sus publicaciones homónimas.Esta publicación, que consta de seis miniseries, la escribió su hija Leah Moore junto a su marido John Reppion.Junto a Steve Moore creó The Moon and Serpent Bumper Book of Magic, que fue publicado por la editorial Top Shelf en 2010-2011.Otro proyecto de película,Watchmen, iba a ser dirigido por Paul Greengrass pero finalmente la productora Paramount rechazó su realización por el elevado presupuesto.También ha firmado un guion aún no realizado, Fashion Beast, una relectura del mito de La Bella y la Bestia que le fue encargada por Malcolm McLaren.Ha colaborado con su actual compañera sentimental, la dibujante Melinda Gebbie, en la novela gráfica de corte erótico Lost Girls.
Alan Moore firmando un libro en 2006