[5][6] Su principal obra Memorias históricas, describe la historia china desde sus orígenes míticos en 2600 a. C. En la obra, Qian intentó clasificar toda la información que tenía disponible, basándose en datos históricos y generalizados, intentando comprender las leyes de la historia y el "camino al cielo".
Hijo de un funcionario chino bajo las órdenes del emperador Han Wu-Ti, Qian tuvo acceso a documentación profesional clave, que junto con la obra inconclusa de su padre (quien también era un investigador histórico), le permitieron escribir su obra magna.
También sobresalió como jurista en la defensa del general Li Ling cuando se le culpó del fracaso de su campaña contra los Xiongnu, lo que le generó problemas con el monarca chino, quien ordenó el encarcelamiento y ejecución de Qian.
En el 126 a. C., con 20 años de edad, Sima Qian comenzó un largo viaje por China tal como existía en la dinastía Han, para recabar información y confirmar datos sobre la historia del país.
[8] En 110 a. C., a la edad de treinta y cinco años, Sima Qian fue enviado hacia el oeste en una expedición militar contra algunas tribus "bárbaras".
Parece que Sima Tan solo pudo armar un esquema del trabajo antes de morir.
En el postfacio del Shǐjì completo, hay un breve ensayo sobre las seis escuelas filosóficas que se atribuye explícitamente a Sima Tan.
Como alto funcionario imperial, Sima también estaba en posición de ofrecer consejo al emperador sobre asuntos generales del estado.
El emperador Han Wudi atribuyó la derrota a Li Ling, y todos los funcionarios del gobierno lo condenaron por ello posteriormente.
Sima fue la única persona que defendió públicamente al general Li Ling, quien nunca había sido su amigo pero a quien respetaba.
Describió su dolor así: "Cuando ves al carcelero, tocas abyectamente el suelo con la frente.
Al ver a sus subordinados, te embarga el terror ... Tal ignominia nunca podrá borrarse".
[12][13] La Carta a Ren An fue escrita por Sima Qian en respuesta a Ren An por la participación de este último en la rebelión del príncipe heredero Liu Ju en el 91 a. C. Este es el último registro de Sima Qian en documentos contemporáneos.
Aunque existen muchas teorías sobre la datación exacta, así como la verdadera naturaleza y propósito de la Carta a Ren An, una interpretación común sugiere que la carta, en parte, expresaba tácitamente una negativa a desempeñar un papel activo en la obtención de un castigo reducido para Ren An.
Él y la mayoría de los historiadores modernos creen que Sima Qian pasó sus últimos días como erudito en reclusión (隱士; yǐnshì) después de dejar la corte Han, quizás muriendo aproximadamente al mismo tiempo que el emperador Wu en 87/86 a. C. Las Memorias históricas (chino tradicional: 史記, chino simplificado: 史记, pinyin: Shǐjì, también traducido como Recuerdos del gran historiador) son la obra maestra del historiador Sima Qian, compuesta entre los años 109 a. C. y 91 a. C., durante la dinastía Han.
Sima tuvo una inmensa influencia en la historiografía no solo en China, sino también en Japón y Corea.
La Carta a Ren An contiene la cita: "Los hombres siempre han tenido una sola muerte.
Sima Qian escribió ocho rapsodias (fu), que se enumeran en el tratado bibliográfico del Libro de Han.
Este es el primer calendario chino cuyo método completo de cálculo (暦法) se ha conservado.