[9] Según el Club Ornotológico de La Paz Cóndores en el Bioparque se avistan las siguientes aves: garza nycticorax nycticorax, cormorán phalacrocorax brasilianus, sinsonte mimus dorsalis y entre otras especies.
[13] También cuatro especies de anfibios habitan en el Bioparque; la ranita arbícola Hypsiboas riojanus, el sapo o thoko Rhinella spinulosa, el jaampatito Pleurodema cinereum y el más amenazado del Valle de La Paz el Gastrotheca marsupiata.
Ete Comité tiene por objetivo asesorar y dar seguimiento a las actividades realizadas dentro del Bioparque.
[18] El 21 de septiembre de 1993 se fundó el Zoológico Municipal Vesty Pakos en conmemoración a Vesty Pakos, quién no pudo ver concretada su obra dado que falleció en meses previos a la fundación.
[23] El Bioparque Vesty Pakos alberga 70 especies silvestres entre ellos tejones, tortugas, loros, monos, halcones, águilas y quirquinchos.
[17] Todos ellos fueron derivados por la Autoridad Ambiental Competente al Bioparque tras ser rescatados y/o decomisados del tráfico, tenencia ilegal o comercialización de fauna silvestre.
[9] Entre la fauna silvestre rehabilitada en el Bioparque Municipal Vesty Pakos se encuentran:[10] Entre la fauna silvestre reinsertada tras ser rehabilitada en el Bioparque se pueden citar: El Bioparque Municipal Vesty Pakos desarrollado diferentes actividades educativas ligados con la sensibilización y concientización sobre la vida silvestre, entre ellas destacan:[24] Sus horarios de atención son: