La primera significa roca inexpugnable, peña fortificada, que tendría su origen en la palabra árabe "sujur".El primer apelativo sería Salia o Solia, con la raíz paleoeuropea *sal/*sol (agua estacionada).Más adelante la "X" cede su puesto a la "J" y queda como Suja (se ve esta palabra ya en un libro de Alfonso XI).Así pues, con el paso del tiempo ha ido evolucionando: Salia, Solía, Suia, Suxar, Sújar y actualmente Zújar.En una de esas épocas el nombre se le puso al pueblo y fue evolucionando hasta la actualidad.El municipio está comprendido dentro de la provincia pluviométrica del Surco Intrabético Oriental.En dirección Almería, hemos de tomar la salida en el kilómetro 335 para acceder a la carretera A-315 que comunica Baza con Torreperogil.