Yuktibhāṣā

[3]​ Se considera uno de los primeros textos sobre las ideas del cálculo infinitesimal, anterior a Newton y Leibniz por siglos.[4]​[5]​[6]​[7]​[8]​ El tratado pasó en gran parte desapercibido fuera de la India, ya que estaba escrito en el idioma local malabar.A menudo se generaliza que los primeros eruditos indios en astronomía y cálculo ignoraban las demostraciones, pero el Yuktibhāṣā demuestra lo contrario.[9]​ En los tiempos modernos, debido a la cooperación internacional más amplia en matemáticas, ha trascendido la importancia histórica de este trabajo.[1]​ Los primeros cuatro capítulos del Yuktibhāṣā contienen matemáticas elementales, como la división, el teorema de Pitágoras o las raíces cuadradas.En notación matemática moderna, o, expresado en términos de tangentes, resultado atribuido anteriormente a James Gregory, quien lo publicó en 1667.[9]​ Sin embargo, la parte matemática del texto, junto con las notas en malabar, serían publicadas por primera vez en 1948 por Rama Varma Thampuran y Akhileswara Aiyar.[12]​ Un tercer volumen que presenta una edición crítica del Ganitayuktibhasa escrito en sánscrito ha sido publicado por el Indian Institute of Advanced Study, Shimla, en 2009.
Explicación de la regla de los senos en el Yuktibhāṣā
El Yuktibhasha de Jyesthadevan fue el primero entre las obras de la India Mathematica en un idioma no sánscrito