Yonathan Andía

[3]​ En 2018, su juego atrajo la atención del técnico Víctor Rivero, que lo llevó a Unión La Calera, de la primera división.[8]​ Durante su juventud no realizó trabajos en divisiones inferiores, solo jugaba de manera amateur.[11]​ Durante el 2014 jugó para General Velásquez, pero no fue considerado en el equipo y regresó a Deportes Rengo por petición del entrenador Fred Gayoso, que insistió en inscribirlo a pesar de no tener más cupos.[12]​ En su segunda etapa con el club participó en la Copa Absoluta 2015, en la que anotó dos goles y lograron el campeonato tras vencer en la final a Real San Joaquín por un global de 5-1.[18]​ En su primera temporada con Calera, Andía disputó en total veintiocho partidos, anotó un gol y entregó dos asistencias.[15]​ A pesar de esto se mantuvo como titular y disputó prácticamente todos los partidos de la temporada, en la que al igual que en la anterior anotó un gol: el primer descuento en la derrota por 2-3 contra Deportes Antofagasta.[24]​ El jugador también fue titular en la Copa Chile 2019, en la que su equipo fue eliminado en cuartos de final por Universidad Católica.[36]​ En su primera temporada en la institución compitió en el puesto de lateral derecho titular contra Augusto Barrios, disputa que lo llevó a buscar asesoramiento personalizado del exjugador Manuel Ibarra para encontrar un mejor rendimiento.[40]​ La mala campaña anterior llevó a la contratación del técnico colombiano Santiago Escobar, quien mantuvo como titular por la banda derecha al oriundo de Santa Bárbara.[45]​ Su desempeño mejoró durante el tiempo que estuvo como técnico interino Sebastián Miranda tras la salida del uruguayo Diego López, quien sustituyó en un principio a Escobar.[46]​ En su tercer año en el club compitió en el puesto con Juan Pablo Gómez, proveniente de Curicó Unido.[47]​ El técnico Mauricio Pellegrino durante los primeros partidos del 2023 puso de titular a Gómez,[48]​ pero tras sufrir una lesión retornó en el puesto Andía, quien se mantuvo algunos encuentros en el once inicial gracias a un buen desempeño general del equipo y propio en las labores defensivas.[56]​ Con poco tiempo, para el segundo semestre firmó por Deportes Copiapó, equipo recién ascendido y que estaba ubicado en la 12.º posición en la tabla.[57]​ Aquí tampoco encontró su mejor versión,[58]​ lo que se sumó al mal desempeño de Copiapó.[9]​[12]​ En su primera temporada en Unión La Calera, el técnico Víctor Rivero lo utilizó como volante interior por el sector derecho.Al año siguiente, Francisco Meneghini lo ubicó en su posición definitiva en el campo de juego: lateral derecho.[62]​[63]​ Según explicó el mismo Andía, este cambio le dio «más libertad para ir al ataque».[12]​ Cuando firmó por la Universidad de Chile, la institución resaltó «su velocidad, despliegue por la banda, capacidad para recuperar balones y su constante aporte en labores ofensivas».
Andía jugó un total de ochenta y seis partidos en sus tres temporadas con la camiseta de Universidad de Chile.