Yogacara de Asia oriental

Yogacara de Asia oriental (chino tradicional: 唯識宗; pinyin: Wéishí-zōng; pronunciación japonesa: Yuishiki-shū; coreano: 법상종 " Escuela Única conciencia ", o "Escuela Características del Dharma", chino tradicional: 法相宗; pinyin: Fǎxiàng-zōng; pronunciación japonesa: Hossō; coreano: 유식종), se refiere a las tradiciones de Asia Oriental que representan el sistema del pensamiento Togacara/Yogachara.

Los proponentes chinos preferían el título Wéishí (唯識), que significa "Sólo Conciencia" (Sánscrito Vijñaptimātra).

Yin Shun también introdujo una triple clasificación para las enseñanzas budistas que designa a esta escuela como Xūwàng Wéishí Xì (虛妄唯識系 "False Imagination Mere Consciousness System").

[4]​ Entre ellas se encontraba la traducción de Lankavatara Sutra en cuatro fascículos, lo que también sería importante en la historia temprana del budismo Chán.

Xuanzang pasó más de diez años en la India viajando y estudiando con varios maestros budistas.

Como una importante contribución al Yogacara, Xuanzang compuso el tratado Cheng Weishi Lun, o "Discurso sobre la perfección de la conciencia única ".

[8]​ Este trabajo se enmarca en el de Vasubandhu Trimsika-vigñapti-matratá (‘Treinta estrofas sobre la conciencia como única realidad’).

[16]​ Sin embargo, Hossō mantuvo relaciones amistosas con la secta esotérica de Shingon, y adoptó sus prácticas al mismo tiempo que proporcionó más becas sobre la filosofía Yogacara.

[19]​ Durante la era Meiji, a medida que el turismo se hacía más común, la secta Hossō era propietaria de varios templos famosos, especialmente Hōryū-ji y Kiyomizu-dera.

[20]​ El pensamiento Yogacara de Asia oriental (chino : 法相 宗 ; pronunciación coreana : Beopsang) fue transmitido a Corea.

La figura coreana más conocida del beopsang fue Woncheuk, que estudió con el monje chino Xuanzang.

The Eastern Golden Hall o Tokondo (東 金堂) de Kōfuku-ji , Nara , Japón . El Templo Kofuku-ji es el templo principal de la Escuela Yogacara en Japón.