Xavier Domènech
En septiembre de 2018 abandonó la política activa y todos sus cargos.Ha publicado siete libros y más de veinticinco artículos académicos.Su vertiente activista también estará ligada a las reivindicaciones universitarias, sobre todo tras la crisis económica y los recortes del gobierno de Cataluña presidido por Mas a partir de 2010.[15] Además, entre otros proyectos, ha encabezado la coordinación de “Memòria del futur.[20] Xavier Domènech estará vinculado a las formulaciones de la nueva política surgida del 15M desde sus inicios, primero como miembro de Procés Constituent[21] y más adelante en el entorno conocido como los comuns.[23] Esta victoria se sumaba a la conseguida por las confluencias en las elecciones municipales de ese mismo año en Barcelona y que habían investido alcaldesa a Ada Colau, iniciando lo que parecía un nuevo ciclo político en España.Como diputado de la XI legislatura, Xavier Domènech se incorporó al grupo parlamentario de Podemos-En Comú Podem-En Marea con 69 diputados, que entraba al Congreso por primera vez en la historia como tercera fuerza política.[24] Durante la breve legislatura, Domènech ejerció como portavoz adjunto del grupo parlamentario y como miembro en la Comisión Constitucional (como vocal y como portavoz adjunto) y como Titular de la Delegación Española en la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa.[27] Como diputado de la XII legislatura, Domènech se incorporó al grupo confederal de Unidos Podemos que volvía a entrar como tercera fuerza política en España con 71 diputados.