Dinastía XXV de Egipto

Desde allí, el primer rey de esta dinastía, Alara, invadió y conquistó toda Nubia superior.Esta dinastía fue coetánea de la XXII, XXIII y XXIV, hasta que, en 747 a. C., sus reyes consiguieron controlar el Alto Egipto.Tanto es así, que en el siglo VIII a. C., Kashta, tras conquistar la Baja Nubia hasta llevar la frontera a la primera catarata, se coronó con una titulatura plenamente egipcia.Su sucesor, Shabako, luchó para evitar que Egipto fuera conquistado por Sargón II de Asiria, y lo consiguió, lo que aprovechó para ocuparse de construir monumentos y dedicarse más a las letras.Ejercieron su control sobre los sacerdotes locales obligándoles a admitir nubios entre sus filas: En Tebas, la divina adoratriz tuvo que adoptar para sucederle una hija de Kashta, Aménardis, y los príncipes kushitas se integraron en el clero de Amón junto a las grandes familias tebanas.Manetón, según Julio Africano y Eusebio de Cesarea (versión de Jorge Sincelo y armenia), solo comenta que la dinastía XXV consistió en los siguientes tres reyes etíopes: No menciona ni al primer rey, Pianjy (Piank), ni al último rey, Tanutamani (Tanutamón), aunque existen inscripciones que refrendan la existencia de ambos.En la antigüedad el complejo incluía una capilla funeraria adosada y una habitación interior, con bóveda de bloques en voladizo, a la que se accedía por una escalerilla.El sepulcro de Shabitko marca un ligero retroceso en la calidad del trabajo, los vasos canopos y la sala sepulcral son muy pobres.Taharqo se hizo enterrar en una nueva zona, en Nuri, situada un poco más abajo siguiendo el curso del río Nilo.Entre los objetos encontrados, figuran unos vasos canopos de gran calidad, que reflejan un cambio en las fórmulas rituales.Para erigir su pirámide regresó a El Kurru adoptando una subestructura mucho más sencilla y prescindiendo del tradicional banco-ataúd.
Extensión máxima del Imperio kushita, hacia el 700 a. de C.
Geografía de Kush (Nubia): sus soberanos unieron todo Egipto bajo su control.
Caja de Shepenupet II, Divina adoratriz de Amón , hija del faraón Pianjy .
Las pirámides de Meroe.