Curtiss-Wright XP-55 Ascender

Con un diseño muy inusual para su época, el XP-55 Ascender tenía una configuración alar de tipo canard, el motor montado en la parte trasera moviendo una hélice propulsora, alas en flecha y dos estabilizadores verticales.

Al igual que el XP-54, el Ascender fue diseñado en un principio para utilizar el motor Pratt & Whitney X-1800 y tuvo que ser rediseñado cuando el proyecto del motor fue cancelado.

El USAAC no estuvo completamente satisfecho con los resultados de estas pruebas, y Curtiss-Wright se encargó de construir un modelo volable a escala real, que designó CW-24B.

La bancada volante estaba propulsada por un motor lineal Menasco C68-5 de 205 kW (275 hp).

Una característica especial del XP-55 era una palanca de lanzamiento de la hélice localizada en la cabina, para prevenir que el piloto golpease la misma al abandonar el avión.

Las pruebas iniciales revelaron que la carrera de despegue era excesivamente larga.

[3]​ Tras un pase bajo en formación con un Lockheed P-38 Lightning y un North American P-51 Mustang a cada lado, su piloto, William C. Glasgow, intentó un tonel lento, pero perdió altitud y se estrelló, enviando restos llameantes contra vehículos en tierra ocupados por civiles en una autopista cercana al aeropuerto.

[4]​ Referencia datos: WW2 Aircraft Fact Files: US Army Air Force Fighters, Part 1[8]​

Curtiss CW-24B en el túnel de viento de Langley.
El primer XP-55 tras un accidente durante las pruebas.
Curtiss XP-55 Ascender en tierra.