Saab 21

Utilizó una combinación relativamente poco ortodoxa y visualmente distintiva, lo que le daba al avión una apariencia bastante única.La compañía diseñó un monoplano de ala baja cantilever con moderada flecha, una góndola fuselada que albergaba al piloto provisto de un asiento eyectable y a la planta motriz con disposición impulsora.Varias innovaciones recientes se incorporaron a su diseño, como un asiento de expulsión para el piloto; la disposición impulsora más tarde permitió que el tipo se modificara fácilmente con un turborreactor también.En consecuencia, SAAB comenzó a estudiar los medios para construir su propuesta radical, una perspectiva que planteaba varios problemas que debían abordarse adecuadamente antes de proceder a la producción.Era una tecnología nueva, el SAAB 21 se convirtió en uno de los primeros aviones en servicio del mundo en tener un asiento eyector.El SAAB 21 tenía una velocidad máxima estimada de 640 km/h, lo que requería un potente motor para generar suficiente empuje.Sin embargo, se solicitó a Svenska Flygmotor AB que proporcionara una alternativa al R-1830; las opciones eran limitadas por el corto período de tiempo involucrado, por lo tanto, un motor producido bajo licencia era la única opción plausible que recayó en una versión local del nuevo Daimler-Benz DB 605 alemán.El modelo J 21A-1 fue seguido rápidamente por otros 124 y 119 ejemplares del mejorado J 21A-2, que contó con un arreglo de armamento revisado, y el B 21A-3, una versión cazabombardero.
SAAB A21A-3 En el museo de aviación en Soderhamn, Suecia