William T. Anderson

Los guerrilleros mataron a 22 soldados desarmados que viajaban en el tren, y más tarde, ese mismo día, tendieron una emboscada en la que mataron a más de cien milicianos de la Unión.

[5]​[n 2]​ Las dos posturas se desarrollaron rápidamente dando lugar al conflicto conocido como Bleeding Kansas, aunque hubo pocos disturbios en la zona de Council Grove, donde residía la familia.

El viaje no tuvo éxito y, tras regresar a Misuri sin la mercadería, se justificó con la excusa de que sus caballos habían desaparecido con la carga.

Algunos ciudadanos locales sospecharon que la familia Anderson estaba ayudando a Griffith y fueron a su casa para enfrentarse al anciano William Anderson, quien se indignó tras escuchar las acusaciones contra sus hijos, encontrando particularmente exasperante la participación de Baker.

Al entrar en el edificio, un agente de policía lo detuvo y Baker le disparó fatalmente.

[14]​[17]​ Poco después, William y Jim Anderson formaron una banda junto con un hombre llamado Bill Reed y en febrero de 1863 el periódico Lexington Weekly Union publicó que Reed era el jefe de la banda.

[18]​[n 3]​ William Quantrill, un líder guerrillero confederado, afirmó más tarde que se había encontrado con la banda de Reed en julio de ese año y que los reprendió por robar a simpatizantes confederados.

Después del robo, el grupo fue interceptado por una partida encabezada por un marshal,[24]​ a unas 150 millas (241,4 km) de la frontera entre Kansas y Misuri.

[25]​ En la escaramuza resultante, varios asaltantes murieron o fueron capturados y el resto de la guerrilla logró regresar a Misuri dividida en pequeños grupos.

Esa red de apoyo ayudaba a la guerrilla reuniendo información dentro del territorio controlado por la Unión y proporcionándoles numerosos escondites.

[32]​ Aunque Quantrill ya había considerado anteriormente la idea de realizar un ataque al bastión unionista de Lawrence, en Kansas, las muertes ocurridas en el derrumbamiento del edificio en Kansas City impulsaron a la guerrilla a realizar un ataque audaz.

[45]​ No satisfechos con el elevado número de muertos, Anderson y Todd deseaban volver a atacar el fuerte, pero Quantrill consideró que realizar otro ataque era demasiado arriesgado y ordenó la retirada, lo que enfureció a Anderson.

[48]​ La tensión entre los dos grupos aumentó notoriamente, pero aunque algunos temían que se produjera un enfrentamiento abierto, para el momento de la boda las relaciones ya habían mejorado.

Anderson recibió la orden de capturarlo y lo persiguió, pero no logró localizar a su antiguo comandante.

[56]​ Tras haber descansado en Texas durante varios meses, Anderson y sus hombres regresaron a Misuri.

Los ataques llevaron al Kansas City Daily Journal of Commerce a declarar que los rebeldes se habían apoderado de la zona.

La guerrilla, sin embargo, aprendió rápidamente las señales y la población local se volvió cautelosa con las tropas de la Unión, temiendo que fueran guerrilleros disfrazados.

Todd hizo descansar a sus hombres en julio para permitirles prepararse para una invasión confederada de Misuri.

Tras enterarse de estos hechos, Anderson se enfureció y abandonó la zona para buscar venganza.

Anderson sugirió dirigirse a Fayette, en Misuri, para atacar al 9º Regimiento, que tenía su base en la ciudad.

[77]​ A Quantrill no le gustó la idea porque la ciudad estaba fortificada, pero prevaleció la postura de Anderson y Todd.

[81]​ Aunque se reunió una fuerza numerosa, sus líderes estimaron que no había objetivos prometedores para atacar porque todas las grandes ciudades cercanas estaban fuertemente custodiadas.

Anderson se retiró al vestíbulo del hotel de la ciudad para beber y descansar.

Al ser informado de que se acercaba la caballería, Anderson envió un grupo para tender una emboscada.

[104]​ Durante su trayecto, Anderson se encontró con muchos simpatizantes confederados, algunos de los cuales lo veían como un héroe por luchar contra la Unión, a la que odiaban profundamente.

Muchos de sus hombres también despreciaban a la Unión, y él era experto en aprovechar este sentimiento.

[114]​ Anderson y sus hombres cargaron contra las fuerzas de la Unión, matando a cinco o seis soldados, pero retrocedieron bajo un intenso fuego.

[115]​ Solo Anderson y otro hombre, hijo de un general confederado, continuaron atacando después de que los demás se retiraran, y en el enfrentamiento Anderson fue alcanzado detrás la oreja por una bala que probablemente lo mató en el acto.

En 1908 Cole Younger, un exguerrillero que sirvió bajo las órdenes de Quantrill, volvió a enterrar el cuerpo de Anderson en el cementerio Old Pioneer en Richmond,[121]​ y en 1967 se colocó una lápida conmemorativa en la tumba.

En 1976 fue llevada al cine por Clint Eastwood, con el título de The Outlaw Josey Wales.

Anderson en una fotografía ambrotipica , alrededor de 1860.
Una fotografía de William Quantrill, con quien Anderson sirvió en 1863.
Una impresión de la Masacre de Lawrence, en la que Anderson tuvo un papel principal.
Una pintura de George Caleb Bingham que representa la Orden General n.º 11, dictada como consecuencia de la Masacre de Lawrence.
Jesse y Frank James en 1872, ocho años después de que sirvieran a Anderson.
Fotografía del cuerpo de Anderson unas horas después de su muerte.