Removía la corteza de los árboles con una sierra para luego quemarla mientras murmullaba y escupía sobre las piedras, creyendo que así incrementaba su valor.
[9] En 1814 se mudó a Caerphilly para realizar prácticas bajo la supervisión del cirujano Evan Edwards.
[10] En 1820 terminó sus prácticas con el Dr. Edwards y, pese a su escaso presupuesto, decidió continuar sus estudios en Londres.
No obstante, se decantó por volver a su Gales natal para ejercer como médico general.
[12] Price regresó a Gales y abrió su consulta en Craig yr Helfa en Glyntaff, donde vivió unos siete años.
En 1823 los trabajadores le eligieron cirujano principal de la cadena Brown Lenox en Pontypridd; conservó el puesto hasta 1871.
El premio le fue concedido a Taliesin, hijo de un célebre druida nacionalista galés, Iolo Morganwg.
Sus clases de los domingos eran en galés, un idioma al que veía amenazado por el rápido avance del inglés.
[19] En 1838 realizó una campaña para recolectar fondos destinados a la construcción de un museo druida en la localidad.
Francis Crawshay le apoyó en esta iniciativa, pero su proyecto no salió adelante por falta de inversores.
Según los informes del gobierno, Price se había hecho con siete unidades de artillería en 1839.
Ese mismo año tuvo lugar el levantamiento de Newport, cuando muchos cartistas y sus simpatizantes obreros se alzaron contra las autoridades.
Le llamó la atención una piedra con una inscripción en griego que, según su interpretación, describía a un bardo dirigiendo su mirada hacia la luna.
[22] Price regresó a Gales, ya convertido al neodruidismo, y fundó un grupo religioso para captar más seguidores.
Poco se sabe de las doctrinas específicas que predicaba, pero sus seguidores llevaban báculos con figuras y letras grabadas.
El fallido proyecto le dejó una gran deuda económica, por lo que en 1861 decidió regresar a Francia.
Price decidió entonces fijar su residencia en Llantrisant, donde abrió un consultorio médico particular que le aportó múltiples beneficios.
La ceremonia despertó el interés de varias personas que, según los informes, disfrutaron del espectáculo.
[28] En 1871 publicó un libro escrito en un registro que él creía se asemejaba más al galés antiguo.
La policía asistió a su rescate y luego le puso bajo arresto por deshacerse de un cadáver empleando una práctica ilegal.
El juez Stephen (1829–1894) le dio la razón y Price fue absuelto de todos los cargos.
Recibió varias invitaciones para impartir cátedra y asistir a funciones públicas, pero en ninguna de ellas tuvo éxito, ya que el público o bien no entendía su filosofía o no aprobaba su atuendo, hecho con ropajes de color rojo con letras verdes bordadas.
[34] Price creía que a su hijo le deparaba un gran futuro; su nombre vaticinaba la segunda llegada de Jesucristo y, como tal, gobernaría en la Tierra.
Su viuda volvió a contraer matrimonio, esta vez con un inspector de tránsito que trabajaba para el consistorio local.
Gwenllian abandonó el neodruidismo y se convirtió al cristianismo, bautizando a sus dos hijos en una iglesia del pueblo.
En 1896 hubo una exposición en Cardiff para homenajear a Price y se difundieron varios folletos biográficos.
[35] En 1940 se publicó una biografía más detallada sobre Price, titulada A Welsh Heretic (Un hereje galés), escrita por Islwyn Nicholas.
En 1947 la Sociedad de la Cremación colocó una placa para honrar su memoria en Llantrisant, y en 1982 se erigió una estatua en la misma localidad.
En 1992 se inauguró un jardín conmemorativo que lleva su nombre y hubo una exposición sobre su vida en la oficina de turismo del consistorio municipal.