Waldo de Mier

Durante la Dictadura franquista tuvo un papel destacado, llegando a colaborar para varios medios pertenecientes a la Cadena de Prensa del Movimiento.Durante el transcurso de un combate resultó gravemente herido y perdió una pierna,[1]​[2]​ quedando mutilado.Después de la guerra se dedicó al periodismo.En 1944 obtuvo su título oficial en la Escuela Oficial de Periodismo, y durante la Dictadura franquista trabajó para varios diarios pertenecientes a la Cadena de Prensa del Movimiento como Alerta, Arriba[3]​ o Baleares —periódico del cual llegaría a ser director—.[6]​ En esta época colaboró frecuentemente con publicaciones ultraderechistas, como la revista Fuerza Nueva o el diario El Alcázar.