Diario Español

Diario Español fue el único medio escrito publicado en la provincia de Tarragona durante la dictadura franquista (1939-1975).

Luis Climent, veterano falangista, se puso al frente de la cabecera que protagonizaría la vida local durante toda la dictadura.

Además anunciaba en un comunicado que Tarragona, Reus y otros 28 pueblos habían sido "liberados".

de Torres i Virgili , a cuyos dueños intentó expropiar mediante una denuncia por "separatistas y rojos".

Sin embargo, e ideológicamente hablando, Diario Español no destaca por ser un medio evolutivo, más bien camaleónico de acuerdo con el contexto del momento.

Tuvo que seguir siempre un criterio impuesto por las esferas gubernamentales del momento, así como sus directores eran periodistas adeptos al régimen.

Las primeras ediciones del diario tuvieron un tirón de unos 1.000 ejemplares sin publicidad porque el comercio tenía otras prioridades.

Lo sustituyó el periodista Josep Cusidó i Piñol, que en sus inicios entró en el diario dependiendo del Servicio Nacional de Prensa.

Las obras del local finalizaron en enero de 1945 y se montó una rotoplana con tirada de 6.000 ejemplares por hora, en 16 páginas, tres linotipos y dos teletipos, que sustituyeron al aparato "Hell" que ya había quedado obsoleto.

Era una época en la que la plantilla ya contaba con unos 60 trabajadores con corresponsales en Reus, Tortosa, Valls, Gandesa, Montblanc, Vila-Seca y Cambrils .