Tarraco Arena Plaza

[1]​ El inmueble ocupó su uso primigenio hasta el año 2006 cuando la reforma iniciada por la Diputación de Tarragona, propietaria del edificio, imposibilitó que se siguieran celebrando festejos taurinos en su interior, amparados en la legislación aplicable en Cataluña.La entrada principal y su cuerpo saliente se halla en el indicado cruce.Hierro, piedra y ladrillo son los materiales empleados en la construcción.Faltan para la terminación de la plaza los palcos correspondientes á la mitad del circo; y los techos de los presentados, que para la inauguración han sido cubiertos con lona.[6]​ Unas piezas que fueron realizadas por la Sociedad Material para ferrocarriles y construcciones, de Barcelona, la cual estaba proveyendo en esos años de tinglados metálicos para el Puerto de Barcelona o la construcción del muelle del llamado "ferrocarril del Mediodía".Algunos de los toreros que han tomado la alternativa en este coso son José López, José Mª Plaza, Julián Calderón El Jato o Rubén Marín.[8]​ Desde entonces, el local ha sido usado para eventos corporativos, deportivos, culturales, castillos humanos y espectáculos de diverso tipo, a excepción de los relacionados con la tauromaquia.
Cartel de la Plaza de toros de Tarragona del 22 de septiembre de 1929 donde participó el estadounidense Sidney Franklin
Un 5 de 8 de la Colla Jove Xiquets de Tarragona y un 3 de 7 con aguja de la colla Xiquets del Serrallo en el Concurso de Castells de 2010 en la Tarraco Arena Plaça.