Wálter Samuel

Luego continuaría en Newell's Old Boys, donde se desempeñó como defensor central y posteriormente en Boca Juniors, donde haría historia, conquistando 3 títulos (entre ellos, una Copa Libertadores).Un año más tarde fue transferido al Club Atlético Boca Juniors, en reemplazo del defensor Nestor Fabbri.Su llegada parecía cubrir las carencias defensivas del club blanco tras la marcha de Fernando Hierro.Racha ganadora culminada con la consagración del equipo Milanés en el Mundial de Clubes 2010.Tras clasificar ubicados en el segundo lugar del Grupo C detrás de Colombia, en cuartos de final debieron enfrentar a Brasil, partido que terminó con una derrota por 2-1 frente a los que posteriormente se consagrarían campeones del torneo.[3]​ Su segundo gol en las Eliminatorias lo anotó el 8 de noviembre en el penúltimo encuentro frente a Perú donde consiguieron imponerse por 2-0.[4]​ Samuel disputó 17 partidos y anotó 2 goles en las Eliminatorias donde Argentina se clasificó sin dificultades al Mundial tras culminar en el primer lugar con 43 puntos.Argentina terminó inesperadamente eliminada del torneo en fase de grupos, tras completar 4 puntos quedando ubicados en el tercer lugar del Grupo F a solo uno de Inglaterra y Suecia, que clasificaron empatados con 5 unidades.En el 2005 Argentina volvió a disputar este torneo después de 10 años , en lo que había salido campeón y subcampeón respectivamente.Fue luego ayudante del ítalo-suizo Pierlugi Tami en el FC Lugano, club que milita en la Super Liga helvética.En 2022 fue parte del cuerpo técnico que logró en Catar el tercer título mundial para la selección argentina.
Samuel dando indicaciones a Martínez Quarta y Buendía , siendo asistente técnico de la Selección Argentina