Vuelo 401 de Eastern Air Lines

Como resultado, el avión fue perdiendo altitud gradualmente sin que la tripulación lo notara y finalmente se estrelló.

Después del accidente, se reportaron supuestas actividades paranormales en aviones donde se habían utilizado partes recuperadas y reutilizadas de la aeronave siniestrada en otros aviones similares; Eastern Airlines terminó eliminando todos los fragmentos recuperados.

Un cuarto integrante, el técnico oficial de Eastern Angelo Donadeo (quien estaba regresando a Miami tras un encargo en Nueva York) acompañó a la tripulación durante el vuelo.

El vuelo fue rutinario hasta las 11:32 p. m., cuando comenzó a acercarse al Aeropuerto Internacional de Miami.

Los controladores le dieron permiso para suspender el descenso, por lo que el avión se elevó a 610 m y luego voló hacia Occidente, sobre la oscura zona de los Everglades.

Durante los siguientes ochenta segundos el avión mantuvo su nivel de vuelo.

Éste se encontraba debajo de la cabina, y no hay indicaciones por los datos obtenidos en la caja negra de que el comandante haya oído el pitido.

En los siguientes cincuenta segundos, el avión quedó a la mitad de su altitud asignada.

Robert "Bud" Marquis, un piloto de hidrodeslizador residente en Homstead, Florida, se encontraba cazando ranas con Ray Dickinsin cuando presenciaron el accidente.

Repo pudo llegar al hospital, pero pereció más tarde debido a sus heridas.

El mismo pantano salvó varias vidas y bloqueó numerosas heridas de sobrevivientes, evitando que fallecieran desangrados.

[4]​ Las lesiones más comunes fueron fracturas de costillas, columnas vertebrales, pelvis y extremidades inferiores.

La leve presión sobre la palanca puede haber causado que la aeronave comenzara un descenso lento, mantenido por el sistema automático.

En la serie televisiva Supernatural se hace referencia al "fantasma del 401" en el cuarto episodio de la primera temporada, después de que un avión se estrella bajo circunstancias paranormales.

El avión accidentado en diciembre de 1972.
La ruta del avión, tal como se mostró en el informe de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte .