Vrancke van der Stockt
No se conocen obras documentadas a su nombre, pero sobre la base de su relación con Van der Weyden y en torno al Tríptico de la Redención del Museo del Prado, el primero que le fue atribuido ya en la década de 1920 por Hulin de Loo,[2] se reunió un grupo relativamente homogéneo de obras deudoras del estilo del maestro aunque carentes de su solemnidad y elegancia.[3] Sin embargo, la atribución del tríptico del Prado a Van der Stockt, cuestionada ya por Max Friedländer en 1937, ha sido rechazada por especialistas como Lorne Campbell y por el propio Museo, donde las tablas han pasado a exhibirse a nombre de un anónimo Maestro de la Redención del Prado,[4] obligando a un replanteamiento general de la cuestión.Los pagos al artista y a sus tres asistentes se encuentran entre los más altos junto con los del pintor de Tournai Jacques Daret.En 1489 fundó junto con su mujer un servicio anual «de la misma manera que la fundación hecha en favor del taller por la esposa del maestro Rogier».Sin embargo, no hay pruebas de que Van der Stockt realizase ninguna de las obras que se le fueron atribuyendo y ninguna de las obras mencionadas como suyas en los documentos es identificable actualmente.