Jaques Daret (Tournai c. 1400/1405– después de 1468) fue un pintor primitivo flamenco.
Hijo de un escultor, aparece documentado como aprendiz de Robert Campin en 1428, aunque es posible que residiese con él y su familia desde 1418.
[3] En 1454 trabajó para la corte de Felipe el Bueno en las decoraciones efímeras erigidas con motivo del banquete o voto del faisán, celebrado en Lille el 17 de febrero con la mirada puesta en la recuperación de Constantinopla, caída en poder del imperio otomano un año antes.
[3] De su producción documentada únicamente subsisten, dispersas en distintos museos, cuatro de las tablas del retablo que pintó para el abad Jean du Clercq, desmantelado en 1651.
Según descripciones antiguas, las cuatro tablas -Visitación y Adoración de los Magos (las dos en la Gemäldegalerie de Berlin), Natividad (Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid), y Presentación en el Templo (Petit Palais, Paris)- con una Anunciación, perdida, en lo alto, ocupaban las puertas laterales exteriores del altar concebido como un tríptico con esculturas en su parte central, ocupada por los doce apóstoles repartidos en cuatro nichos y un grupo de la Coronación de la Virgen en el remate, correspondiendo a Daret tanto las tablas de pintura como el policromado de las esculturas y de sus cajas.