Violencia política contra las mujeres en México
[1] La violencia política contra las mujeres es un problema mundial que tiene especial incidencia en diferentes países de África y el Sudeste Asiático.[2] En América Latina el concepto de violencia política apareció en el año 2000 en Bolivia cuando varias concejalas se reunieron en un seminario en la Cámara de Diputados para discutir reportes en relación con el acoso y la violencia contra las mujeres en municipios rurales.[3] Fue hasta el año 2015, que se estableció la Declaración sobre la Violencia y el Acoso políticos contra las mujeres,[4] la cual tuvo lugar en Lima Perú.La violencia política contra las mujeres en México, aún no se encuentra tipificada; sin embargo, existe un conjunto de disposiciones nacionales que proporcionan herramientas de actuación frente a este tipo de violencias, entre las que se encuentran: La violencia política contra las mujeres tiene diferentes manifestaciones y características.Para Dalia Barrera y Georgina Cárdenas (2016), este tipo de violencia se entrecruza con manifestaciones del machismo que caracteriza la cultura política, que predomina en los partidos y los espacios sociales y políticos del país, así como las prácticas cotidianas de la lucha política.