Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales
[2] La FEPADE tiene como uno de sus principales atribuciones las siguientes:[3] La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales es la Institución encargada de procurar justicia en materia penal electoral; previene, investiga y persigue delitos en materia electoral federales y locales en los casos señalados por la ley.Asimismo, la FEPADE realiza diversas acciones tendentes a la prevención de delitos electorales, para tal efecto cuenta con un equipo de profesionales que dan a conocer mediante cursos, pláticas informativas, conferencias, las consecuencias jurídicas en las que puede incurrir una servidora o servidor público, las personas militantes de un partidos político, las candidatas y candidatos, cuadros y dirigentes de partidos políticos, así como cualquier persona que realice hechos constitutivos de delitos en materia electoral; adicionalmente elabora y difunde materiales impresos, como son carteles, postales, guías, entre otros, mediante plataformas tecnológicas y páginas web, elabora contenidos para que toda la ciudadanía tenga acceso a la información relativa a la materia.El otro sistema es FEPADENET, en el que vía correo electrónico se proporciona orientación en materia penal electoral a la ciudadanía, por el cual se otorga información, se pueden efectuar consultas jurídicas, quejas y denuncia de delitos electorales, así como en la página web del organismo.El delito se habría dado bajo las órdenes del extitular de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, quien en 2012 se desempeñó como coordinador de Vinculación Internacional en la campaña electoral.La violación a la ley electoral radica en que se prohíbe que partidos, candidatos o equipos de campaña entreguen cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, en especie o efectivo, por representar un “indicio de presión” al elector para obtener su voto.Sin embargo, la Juez Décimo Primero de Distrito en Procesos Penales Federales, Rosa María Cervantes negó la orden de captura, rechazando aplicar la nueva ley electoral y declarando como inconstitucional el delito imputado.Se obtuvo auto de formal prisión contra tres personas que participaron en la agresión a una Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 07 en Oaxaca, mientras se encontraba desayunando en un restaurante, en Juchitán, Oaxaca, obstaculizado el adecuado ejercicio de la función electoral.[7] El motivo sería el financiamiento de la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa, como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Proceso Electoral del 2000; proceso en el cual también fueron postulados: Vicente Fox (PAN y PVEM), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (Alianza por México: PRD, PT, Convergencia, PAS, PSN).Dentro de los implicados estuvieron Rogelio Montemayor Seguy, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex); a Carlos Almada López, quien fuera vocero del expresidente Ernesto Zedillo, y a Jorge Cárdenas Elizondo, Alonso Bretón y Joel Hortiales, exfuncionarios del PRI, Carlos Romero Deschamps (líder sindical) y Manuel Gomezperalta Damirón.