Vino de Bolivia

El vino de Bolivia cuenta con una larga tradición centenaria que data desde principios del siglo XVI.Esta característica hace que los vinos producidos en Bolivia sean distintos y tengan identidad propia.[3]​ Desde su instauración en 2016, el Día Nacional del Vino y el Singani se celebra en el país cada último viernes de febrero.[5]​ El 20 de marzo de 1524, Hernán Cortés firmó un decreto donde se ordenaba que todos los españoles con encomiendas debían plantar anualmente mil viñas españolas y autóctonas por cada cien indígenas a su servicio para lograr una hibridación rápida en las nuevas tierras.La historia del vino boliviano comienza con la llegada de la uva a Bolivia en el siglo XVI.[11]​ En los últimos años se realizaron importantes inversiones para traer al país las mejores variedades de vid, produciéndose hoy en día variedades de vino tinto como Cabernet Sauvignon, Malbec, Barbera y Merlot; en vino blanco se tiene Riesling, Franc Colombard y Chardonnay.Hoy en día los vinos bolivianos llegan a varios países de Europa, Japón y Norte América.
Vista aérea de los viñedos en Tarija, Bolivia
Botellas de singani , producido únicamente en Bolivia .
Hacienda Don Julio, en la zona de viñedos cerca a Tarija .
Vino Tannat boliviano