Según la clasificación de Köppen, su clima es templado-cálido con estación seca en verano y lluvia suficiente.
El entorno del pueblo permite la realización de deportes y actividades como ciclismo todo terreno, excursionismo, senderismo, tirolesa o canopy, y otras actividades de media montaña.
Entre aquellas que destacan en su flora se encuentran el canelo, el coigüe, el hualo o roble maulino, el laurel, el lingue, el pellín, el raulí y el quillay, entre otras.
Entre las que sobresalen en su fauna se encuentran el carpintero, el cóndor, el gato de campo, el loro tricahue, el puma, la tórtola torcaza, la vizcacha y el zorro culpeo, entre otras.
Otras celebraciones son las carreras a la chilena, realizadas esporádicamente, y el Festival de la Avellana, que fue cancelado en 1981.