Victoriano Martínez

Culminando su vida pública como miembro del Consejo de Estado en 1942-1943.[6]​ Inicialmente fue destinado a San José, hasta que en setiembre de 1890 fue trasladado al mismo cargo en Colonia.[13]​ Al fallecer en 1912 Álvaro Guillot, primer titular de la Fiscalía de Corte, el presidente José Batlle y Ordóñez propuso a Martínez para reemplazarlo en el cargo.Martínez permanecería como Fiscal de Corte durante casi diecisiete años, constituyendo su mandato el más extenso en la historia de dicha institución desde 1907 hasta la actualidad.El sublema "Por los ideales batllistas"[18]​obtuvo 87.933 votos, a los que se sumaron 598 del "Comité Departamental Colorado Batllista José Batlle y Ordóñez por el progreso de San José"[19]​que postulaba a la misma fórmula Brum-Martínez, contra 54.662 votos del sublema "Por el triunfo y la unión del Partido Colorado"[20]​que postulaba a Enrique Rodríguez Fabregat y Adolfo Pérez Olave.[21]​En consecuencia, Brum y Martínez fueron electos Consejeros Nacionales por la mayoría, ingresando Ismael Cortinas por la minoría blanca.