Vicky Calavia
Aunque -ha explicado en entrevistas- que su verdadera pasión era el cine, al que se dedicó finalmente a pesar de no existir estudios cinematográficos en Zaragoza realizando por un lado diversos cursos sobre guion, narración, proyección y técnica audiovisual, análisis fílmico, realización, etc. y por otro lado a través de un aprendizaje autodidacta con lecturas y visionado de cine.[2] Programa y dirige festivales y muestras de cine, como Travesía (2003), Inventario (2004-2006), Zaragoza en Corto (2018-2019) o ProyectAragón (2007-2019), cuyos objetivos son difundir, exhibir, mostrar e informar de lo que se hace en Aragón en materia de cine, video y televisión.[3] Desde el 2012 dirige el Festival Internacional La mirada tabú, que en 2020 ha realizado su VII Edición con gran éxito de obras a concurso.[4][5][6] Es directora, guionista y productora audiovisual de documentales, spots, vídeo arte.Expeta en cine y localizaciones, realizó el proyecto europeo FILMSET.