Vicente Rodríguez de Arellano

Vicente Rodríguez de Arellano y del Arco (Cadreita, Navarra, 1750 - Madrid, 1815), dramaturgo, poeta y novelista español, conocido también por los pseudónimos y anagramas Alberto de los Ríos, Gil Lorenzo de Arozar y Silvio del Arga.

Consiguió, sin embargo, una gran popularidad como poeta en la prensa de la segunda mitad del siglo XVIII, y también no poca como dramaturgo.

Suya es alguna colección curiosa, como sus Poesías varias (1806), que incluye el pequeño epilio en octavas "El valor navarro", que narra un episodio de la vida de Carlos II de Navarra, anacreónticas, odas, letrillas satíricas, epigramas, sonetos, fábulas, cuentos en verso, romances, imitaciones de los Argensolas y poemas cortesanos dirigidos a nobles, aunque destaca el autobiográfico "Memorial que en estilo burlesco compuso", en décimas espinelas, que es muy gracioso; pero escribió y estrenó sobre todo piezas teatrales de todo género: comedias, tragedias, dramas, melodramas, piezas jocoserias, comedias sentimentales y lacrimógenas como La mujer de dos maridos, representada en 1804, hasta óperas como El inquilino, traducción de Serwin, o El matrimonio de Fígaro, ópera bufa con la música de Wolfgang Amadeus Mozart, de 1802.

Destaca El pintor fingido (1800), elogiada por Ramón Mesonero Romanos y que fue muy reimpresa en Madrid, Valencia y Barcelona; también adaptó comedias del teatro clásico, añadiendo versos de su cosecha, como, de Lope de Vega, Lo cierto por lo dudoso (1803, reimpresa en 1825), o El diablo predicador de Luis Belmonte Bermúdez.

La crítica neoclásica lo trató bastante mal, pero tuvo éxito entre el pueblo.