Vicente Díez de Tejada (Madrid, 1872-Barcelona, 1940) fue un telegrafista, autor teatral, poeta y novelista español.
Estos actos eran organizados por el Círculo Telegráfico e incluían representaciones teatrales, conciertos, comida de hermandad, etc.
Los telegrafistas de toda España, que no habían podido acudir a Madrid a celebrar su fiesta, decían estar muy emocionados por haber tenido la oportunidad de oír, por radio, todo el festival.
Poco después, ganó sendos premios de las colecciones Biblioteca Patria, con Ninette (1908), y Los Contemporáneos, con Eros (1910).
[1] En 1929 Vicente Díez de Tejada ya leía sus cuentos a los radioyentes desde la emisora Unión Radio Barcelona, que estaba instalada en la cumbre del Tibidabo.