Versos de salón

Versos de salón es el cuarto poemario del escritor chileno Nicanor Parra, publicado originalmente en 1962 en la Editorial Nascimento.

En el caso de «Versos sueltos», el autor parece remitir a la tradición italiana de los «versi sciolti», endecasílabos sin rima, que en este caso pierden toda hipotaxis y no se relacionan más que por simple agregación.

Unos años antes, en La cueca larga (1958), Parra ya había utilizado otra métrica, los octosílabos, pero con otro fin: la representación de la poesía popular.

[2]​ El poemario también fue celebrado por poetas jóvenes como Enrique Lihn[8]​ y Armando Uribe,[9]​ adherentes de la antipoesía.

[3]​ Del mismo modo que su antipoemario anterior, Versos de salón también cosechó muchos detractores a nivel estético, ideológico y político.

El lujoso salón del Royal Pavilion en 1826