A finales del siglo XV Facanías se transforma en Valverde del Camino, haciendo referencia seguramente al Camino Romano que pasaba al pie de la población.Esta línea de carácter minero se extendía desde San Juan del Puerto hasta Zalamea la Real, disponiendo en ambos municipios enlaces con la línea Sevilla-Huelva o el ferrocarril de Riotinto.[3] Como resultado de las actividades mineras por parte de compañías británicas llegó a instalarse en Valverde del Camino una colonia inglesa, la cual tuvo una gran influencia local.Todos estos factores llevaron a un importante desarrollo de la economía del municipio.[4] Valverde del Camino cuenta con una población de 12 611 habitantes (INE 2024).Sus principales recursos económicos son el calzado y la fabricación de muebles a medida.Con la creación en 1990 de “El Monete” la industria valverdeña sufrió una importante transformación, implantándose en este hasta 100 empresas nuevas y viejas que se trasladan desde el interior del pueblo, esto hace posible la ampliación del tejido productivo así como la mejora de la comunicación y mejora de la accesibilidad a estas empresas.