Valvanerada

De ellos, 53 no tomaron la salida y llegaron a meta 928, el 61,78 %.Una vez fuera del casco urbano de Logroño, continúa en dirección a la Grajera.[2]​ Pasa por Navarrete (13,34 km[3]​), donde se reparten refrescos; más adelante, junto a la gasolinera Las Brujas ofrecen caldo; se continúa hasta Tricio (27,72 km[3]​), donde dan manzanas; al pasar por Arenzana de Abajo se puede tomar un yogur y zurracapote; en el cruce hacia Camprovín se ofrecen caramelos; en Baños de Río Tobía (38,92 km[3]​) dan barritas energéticas; en Bobadilla, frutos secos; en Anguiano (48,57 km[3]​), un café con leche y sobada.Pasada esta localidad se transita por un puerto hasta llegar a un cruce que señala el camino a Valvanera, desde donde faltan cinco kilómetros de ascensión hasta el Monasterio de Valvanera (63,20 km).En 2010 se añadieron dos actos paralelos: Valvanerada es una marca registrada por ADONAR.En 2009 se organizó la XXVII edición desde el 9 al 12 de octubre, con 360 inscritos.[9]​ En 2009 participaron 23 colegios de 5 localidades riojanas, que sumaron 2653 alumnos y 220 profesores.
Caminantes saliendo de Logroño .
Monumento a la Valvanerada, Logroño.