Valentín Virasoro

Perteneció a la más selecta aristocracia de la provincia; era hijo del coronel Miguel Virasoro, a su vez gobernador provincial, y su madre Encarnación era hija del constituyente y tres veces gobernador brigadier general Pedro Ferré.

Acompañó al general José Ignacio Garmendia en el peritaje de los límites en el territorio misionero en litigio, comprendido por los ríos Pepirí-Guazú, san Antonio, Pequiri-Guazú y San Antonio Guazú.

Cuando en 1898 la cuestión se sometió a laudo británico, Virasoro fue enviado como ministro plenipotenciario en la legación liderada por Florencio L. Domínguez y encabezada técnicamente por el perito Francisco P. Moreno.

La represión de los sublevados, dirigida por Julio Argentino Roca, garantizaría la quietud, que no la paz, en los años siguientes, pero no sería hasta 1896, cuando Virasoro fue elegido gobernador provincial, que se estabilizaría.

Brevemente figuró entre los candidatos que el mitrismo promovió para las elecciones que finalmente dieron a Manuel Quintana, antes compañero suyo en el gabinete de Sáenz Peña, el sillón de Rivadavia.

Su tumba, junto al vicealmirante Julián Irizar . Cementerio de la Recoleta.