Valentín Galarza Morante

[5]​ Miembro fundador de la ultraderechista y clandestina Unión Militar Española (UME), durante esta época se mantuvo en contacto con otras conspiraciones militares dirigidas por Juan Antonio Ansaldo y Juan Vigón.

[7]​ Debido al amplio círculo de contactos que tenía, acabó formando parte del grupo conspirador que existía alrededor de los generales Franco y Emilio Mola.

[9]​ En estos años ya ostentaba el rango de teniente coronel.

A pesar de su militancia en el partido único, Galarza era conocido por sus tendencias antifalangistas[18]​ y por su filiación monárquica.

Según manifestó el embajador británico en España, Samuel Hoare, Galarza era partidario de los Aliados.

[20]​ Entre 1940 y 1943 recibió sobornos millonarios del Reino Unido para disuadir a Franco de participar en la Segunda Guerra Mundial junto a las potencias del Eje.

[16]​ Hasta ese momento la cartera de Gobernación había estado vacante, aunque Serrano Suñer tenía un gran poder sobre ella a través del subsecretario de Gobernación José Lorente Sanz.

Franco no dio ningún paso en ese sentido y de hecho Galarza sería uno de los firmantes que acabarían perdiendo su puesto en las Cortes franquistas por su participación.

[31]​ Fue uno de los treinta y cinco altos cargos del franquismo imputado por la Audiencia Nacional en el sumario instruido por Baltasar Garzón, por los delitos de detención ilegal y crímenes contra la humanidad cometidos durante la Guerra civil española y en los primeros años del régimen; no fue procesado al comprobarse su fallecimiento.