Valdemar Ferreira

En 1899, se trasladó a Jacareí y estudió allí en el Gimnasio Nogueira da Gama, graduándose como el mejor de su clase.Inició su carrera de abogado en esa ciudad, especializándose en Derecho Mercantil hasta que en 1911 trasladó su despacho a São Paulo.[1]​[2]​ Junto con Francisco Morato, Paulo de Morais Barros y otros, participó en el comité organizador del Partido Democrático, que se reunió el 24 de febrero de 1926 para redactar un documento con las líneas básicas del programa del partido.[1]​ Al principio, Valdemar Ferreira y otros dirigentes del Partido Democrático apoyaron las medidas políticas de Getúlio Vargas.Sin embargo, a principios de 1931, el partido señaló una tendencia a romper con el interventor João Alberto y con el propio Vargas que era el jefe del Gobierno Provisional.Durante la manifestación del 23 de mayo, hubo un conflicto entre miembros de la Legión Revolucionaria Miguel Costa, en el que murieron cuatro jóvenes: Martins, Miragaia, Dráusio y Camargo.El 10 de julio, el interventor dimitió e inmediatamente fue aclamado por el pueblo como gobernador del estado.[3]​ El 29 de septiembre, con el debilitamiento de las fuerzas paulistas, el general Bertoldo Klinger, comandante en jefe de los revolucionarios, telegrafió al gobierno federal pidiendo la paz, lo que dio lugar a un alto el fuego para iniciar negociaciones que pusieran fin al conflicto.Sin embargo, esta reunión no dio lugar a un acuerdo, debido al rechazo del general Góis Monteiro a la propuesta del general Klinger.En la misma fecha, Valdemar Ferreira y los demás miembros del secretariado lanzaron un manifiesto en el que daban cuenta de su actuación durante el conflicto.Con el fin del conflicto, Ferreira fue detenido durante unas semanas y el 28 de octubre se exilió en Portugal.[1]​ En 1937, en un discurso ante la Câmara dos Deputados, pronunció palabras proféticas sobre el golpe del Estado Novo:[5]​ A finales de 1944, Valdemar Ferreira, Armando Salles de Oliveira y otros dirigentes iniciaron un movimiento de apoyo a la candidatura del brigadier Eduardo Gomes para las elecciones presidenciales que se esperaban a finales del año siguiente.Valdemar Ferreira fue elegido para formar parte del comité ejecutivo y también se convirtió en presidente de la sección paulista del partido hasta 1948.Estaba casado con Vanda de Paula Ribeiro Ferreira, con quien tuvo nueve hijos, Waldo, Ruy, Wilma, Woma, Webe, Wandina, Wilson, Waldemar y Wally, que estaba casada con el empresario y diputado federal Herbert Levy.En Leme, se encuentra la escuela Profesor Waldemar Ferreira, nombrada en su memoria.En el barrio de Butantã, en São Paulo, se encuentra la Avenida Valdemar Ferreira.
Valdemar Ferreira se dirige al pueblo en el Micrófono de Radio PRAO Cruzeiro do Sul durante una manifestación en Praça da Sé, el 23 de mayo de 1932
Pedro de Toledo flanqueado por sus secretarios del gobierno estadual de São Paulo. Valdemar Ferreira está sentado a la derecha del gobernador