Las iniciales corresponden a los nombres de los manifestantes paulistas Martins, Miragaia, Dráusio y Camargo, asesinados por tropas federales vinculadas al Partido Popular Paulista (PPP), grupo político-militar que apoyaba al régimen de Getúlio Vargas.El hecho sucedió en una manifestación que tuvo lugar la noche del 23 de mayo de 1932 y fue el acontecimiento que precedió y fue uno de los motivos del gran conflicto de aquel año.Las siglas terminaron representando a la organización clandestina que urdió el levantamiento y posteriormente coordinó el esfuerzo bélico, reclutando, recaudando fondos y recursos, así como distribuyéndolos entre los soldados del Ejército Constitucionalista.[1][2] El 2004 se añadió al acrónimo la letra "A", en homenaje a Orlando de Oliveira Alvarenga que también fue herido en el mismo episodio pero falleció en el hospital 2 meses después.[3][4] Hoy, los restos de los estudiantes están enterrados en el mausoleo del Obelisco do Ibirapuera, en São Paulo, y sus nombres figuran en el Libro de los Héroes de la Patria'.