Orlando de Oliveira Alvarenga

En el momento de su muerte trabajaba en la capital paulista como amanuense juramentado.(1933), Alvarenga no tenía nada que ver con la manifestación del 23 de mayo, habiendo sido disparado cuando volvía del trabajo en una calle adyacente a la rúa Barão de Itapetininga.[5]​ En 1993, el investigador Hely Felisberto Carneiro descubrió que Orlando de Alvarenga era la quinta persona asesinada en aquel fatídico acontecimiento histórico.Según sus investigaciones, Orlando Alvarenga resultó gravemente herido aquel día por un disparo de fusil en la columna lumbar, que le destrozó la médula espinal.En 2004, la Ley Estatal nº 11.658 estableció el "Día de los Héroes del MMDCA", que se conmemora anualmente el 23 de mayo, en memoria y homenaje a aquellos jóvenes asesinados.