[1] Tras el golpe del Estado Novo en 1937, Julio de Mesquita Filho fue detenido 17 veces[1] y conducido al exilio por la dictadura.En los años de la República del 46, Mesquita Filho lideró su periódico en las luchas contra Vargas y sus seguidores, adoptando una postura crítica hacia la Unión Democrática Nacional.En 1964, junto con sus hijos, apoyó la insubordinación militar que condujo al Golpe del 64 que derrocó al presidente João Goulart e instauró la dictadura militar en Brasil[2], pero rompió con el "partido uniformado" poco después de la publicación del Acto Institucional Número Dos de 1965.Cuando supo, en diciembre de 1968, que el presidente Costa e Silva iba a promulgar el Acto Institucional Número Cinco, que acabaría por sepultar las libertades públicas en Brasil, Mesquita escribió su último editorial, "Instituições em Frangalhos" (en español: "Instituciones en ruinas").Disgustado con la censura impuesta al diario, el viejo periodista dejó de escribir "Notas e Informações".