En Rationes decimarum Hispaniae (1279-80): Aragón y Navarra se escribe Val de Coneyllos, con el fonema -ll- representado gréficamente como yll, y también se menciona un Coneyluello, que puede ser un lugar pequeño tras Val de Conellos.
En un texto de 1409 en el que Benedicto XIII concede un quinto diezmero a la Seo de Zaragoza se escribe Valdeconellos.
[2] A finales del siglo XV el nombre se escribe como Valdeconeios en aragonés turolense, lo que se puede interpretar como Valdeconejos de acuerdo con la pronunciación del aragonés de las comunidades aragonesas.
En el siglo XIII era, junto con Cantavieja y Las Parras, de la Orden del Temple.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 170 habitantes.