Obtiene el nombre de los materiales rojos del triásico inferior, Rubiel o Rubiello y a la hoz que los pasa.El río de Armillas o de la Cantalera, que tiene su cabecera en las pizarras y esquistos del sector meridional, atraviesa la cresta mencionada mediante una profunda hoz que da nombre a la población.En su encarnizada lucha por las minas de Akra Leucé (Montalbán), Armeillas (Armillas) y Segórbiga (Segura).En 1361 pese a la tregua, aprovechando que el rey de Aragón está en la guerra del Rosellón, entra Pedro "El Cruel" a sangre y fuego por tierras aragonesas.La iglesia parroquial, gótica en honor de Nuestra Señora de las Nieves, se remonta a finales del siglo XV o principios del XVI.Tiene tres retablos del siglo XVII, y cabe destacar el cuadro de San Antón, del siglo XVII que escapó a la quema de 1936, colocado ahora en el altar mayor.